robot de la enciclopedia para niños

Palacio del Marqués de Ferrera (Luarca) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Palacio del Marqués de Ferrera
Luarca - Palacio del Marqués de Ferrera (Hoy Casa de Cultura).jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad AsturiasFlag of Asturias.svg Asturias
Municipio Valdés
Localidad Luarca
Datos generales
Categoría Monumento
Código RI-51-0009092
Declaración BOPA del 6 de abril de 1995

El Palacio del Marqués de Ferrera es un edificio histórico muy interesante. También se le conoce como el Palacio de la Moral o de los Navia Arango. Se encuentra en Luarca, una hermosa villa en el concejo de Valdés, en Asturias, España.

Este palacio es un conjunto de tres construcciones que datan de los siglos XVI y XVIII. Están conectadas por pasajes y forman un gran espacio. Hoy en día, el palacio se usa como Biblioteca y Casa de Cultura, un lugar donde la gente puede leer y participar en actividades culturales.

El Palacio del Marqués de Ferrera: Un Tesoro en Luarca

El Palacio del Marqués de Ferrera es un ejemplo de la arquitectura antigua de Asturias. Es un lugar importante para la historia y la cultura de la región.

¿Qué es el Palacio del Marqués de Ferrera?

El palacio está formado por dos partes principales, que se unen con un arco especial llamado "arco bayón". Estas dos partes tienen forma de "L" y también incluyen una capilla. Es como un gran rompecabezas de edificios que se han ido añadiendo con el tiempo.

Un Viaje en el Tiempo: La Historia del Palacio

El palacio tiene una historia que se remonta a varios siglos. Sus diferentes partes nos cuentan cómo fue creciendo y cambiando a lo largo del tiempo.

La Parte Más Antigua: El Cuerpo Sur

La parte más antigua del palacio es el cuerpo sur. Fue construido entre los siglos XV y XVI. Tiene una forma un poco irregular y dos pisos. Dentro de esta sección se encuentra el palacio original.

También hay una torre que es muy antigua, quizás incluso anterior al siglo XIII. Con el tiempo, la torre ha sido reformada muchas veces. Por eso, ya no parece una torre militar, sino más bien parte de un palacio.

La Fachada del Cuerpo Sur

La fachada de esta parte antigua no tiene muchas decoraciones. Sus ventanas y puertas están distribuidas de forma variada. La entrada principal es un arco de medio punto, que es un arco con forma de semicírculo. Un pasaje con un arco más plano, llamado arco escarzano, conecta esta parte con el lado norte del palacio.

La Expansión del Palacio: El Cuerpo Norte

El cuerpo norte del palacio fue construido en el siglo XVIII. Tiene una forma rectangular y también dos pisos. Una línea decorativa, llamada imposta, separa los dos pisos.

La fachada principal de esta parte es más ordenada. Las ventanas están distribuidas de manera uniforme. El único elemento decorativo importante es un escudo, que probablemente representa a la familia que vivía allí.

La Capilla del Palacio

La capilla del palacio está conectada con el cuerpo norte y también fue construida en el siglo XVIII. Tiene una sola nave, que es el espacio principal de la iglesia. El techo de la capilla es una bóveda de crucería, un tipo de techo con arcos que se cruzan.

Materiales de Construcción

El palacio está hecho principalmente de mampostería, que son piedras unidas con mortero. Las paredes están cubiertas con un revestimiento. Sin embargo, las esquinas, la línea de imposta y los marcos de las ventanas y puertas están hechos de piedra vista. Los techos de todas las partes del palacio están cubiertos con lajas de pizarra, un tipo de piedra plana y oscura.

Galería de imágenes

kids search engine
Palacio del Marqués de Ferrera (Luarca) para Niños. Enciclopedia Kiddle.