robot de la enciclopedia para niños

Palacio del Marqués de Casa Riera para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Palacio del Marqués de Casa Riera
Palacio del Marqués de Casa-Riera.jpg
Grabado del palacio publicado en el tomo X del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de ultramar de Pascual Madoz, en 1850.
Datos generales
Tipo Palacio
Estado demolido o destruido
Calle Calle de Alcalá, nº 64
Localización Madrid (España)
Coordenadas 40°25′07″N 3°41′46″O / 40.418483333333, -3.6959833333333
Construcción comienzos del siglo XIX

El palacio del marqués de Casa Riera fue un gran edificio que se encontraba en la ciudad de Madrid, en España. Este palacio ya no existe, fue demolido hace tiempo.

¿Cómo era el Palacio del Marqués de Casa Riera?

Archivo:Manzana Banco de España (plano de Facundo Cañada, 1900)
Plano de 1900 que muestra la zona donde estaba el palacio.

El palacio estaba en el número 64 de la calle Alcalá, una de las calles más importantes de Madrid. Se ubicaba en la parte más ancha de esta calle.

Su diseño era rectangular y tenía cuatro fachadas, cada una con tres pisos. Para entrar al edificio, había un jardín muy grande. Este jardín ocupaba el lugar donde antes estuvo un antiguo convento llamado "de las Baronesas".

Una entrada con tres puertas separaba el jardín de la calle Alcalá. Estas puertas estaban adornadas con pilastras, que son columnas decorativas. En el año 1850, se decía que estas pilastras no eran muy resistentes.

¿Cuándo se construyó y quiénes vivieron allí?

El palacio se construyó a principios del siglo XIX (1800s). Fue edificado como un regalo para la duquesa de Abrantes. Por esta razón, la gente lo conocía como "la casa de los alfileres".

A lo largo de los años, varias personas importantes vivieron en este palacio. Entre ellos, estuvieron los marqueses de Ariza y el embajador de Rusia, el príncipe Tatischef.

También vivió allí un famoso financiero francés llamado Gabriel-Julien Ouvrard, entre 1823 y 1824. Durante ese tiempo, se organizaron muchas fiestas y reuniones elegantes en los salones del palacio.

Finalmente, el marqués de Casa Riera compró el edificio. Él invirtió mucho dinero para decorarlo y hacerlo aún más impresionante.

¿Qué tan grande era el palacio y sus alrededores?

El palacio y sus jardines eran muy grandes. Además, el marqués tenía otra casa grande al otro lado de la calle, en la calle del Turco. Esta segunda casa se usaba para guardar los carruajes y para el personal de servicio.

Ambas propiedades estaban conectadas por una galería subterránea. Esto permitía a los habitantes del palacio moverse entre los dos edificios sin tener que salir a la calle.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Palacio del Marqués de Casa Riera Facts for Kids

kids search engine
Palacio del Marqués de Casa Riera para Niños. Enciclopedia Kiddle.