robot de la enciclopedia para niños

Palacio de la Espriella en Villahormes para niños

Enciclopedia para niños

El palacio de la Espriella es un edificio histórico que se encuentra en el barrio de Villahormes, en la parroquia de Hontoria, dentro del concejo de Llanes, en Asturias, España.

Este palacio rural comenzó a construirse en el siglo XVII, específicamente en el año 1616. Fue una iniciativa de un noble de Llanes apellidado Espriella, quien en ese momento se encontraba en Palermo. A lo largo de los años, el palacio fue renovado dos veces: la primera en el siglo XVIII y la segunda, que le dio su aspecto actual, en el siglo XIX.

El Palacio de la Espriella: Un Tesoro en Asturias

El Palacio de la Espriella es un ejemplo de la arquitectura rural asturiana. Su historia y diseño lo convierten en un lugar interesante para conocer el pasado de la región.

¿Dónde se encuentra el Palacio de la Espriella?

El palacio está ubicado en un entorno natural, en el barrio de Villahormes. Este barrio forma parte de la parroquia de Hontoria, que a su vez pertenece al concejo de Llanes. Llanes es una zona costera muy conocida en el Principado de Asturias, al norte de España.

¿Cuándo se construyó el Palacio de la Espriella?

La construcción del Palacio de la Espriella se inició en el año 1616. Esto significa que es un edificio que tiene más de 400 años de historia. Con el tiempo, el palacio fue adaptándose y mejorando. Se realizaron importantes remodelaciones en el siglo XVIII y una última gran reforma en el siglo XIX. Estas reformas ayudaron a mantener el palacio en buen estado y a adaptarlo a las necesidades de cada época.

¿Cómo es la arquitectura del Palacio de la Espriella?

El Palacio de la Espriella tiene una forma rectangular y cuenta con un patio central. Está construido con piedra, que luego fue cubierta con cal para darle un acabado liso. Un detalle que llama mucho la atención es el escudo de armas de la familia noble, que se encuentra justo encima de la puerta principal.

Detalles de su diseño interior y exterior

El edificio tiene dos plantas. La planta baja estaba dedicada a las actividades diarias y al trabajo. Allí se encontraban las cuadras para los animales, las bodegas para guardar alimentos y bebidas, y un llagar, que es el lugar donde se hacía la sidra. La planta superior era el espacio principal para la familia propietaria. Aquí estaban las salas de estar, los dormitorios más importantes y el despacho. En una parte extendida del palacio, que le da su forma rectangular, se ubicaban la cocina, los hornos y el comedor. Además, en un ala de la planta superior, se encontraban las habitaciones destinadas al personal de servicio.

Personajes importantes relacionados con el Palacio

El Palacio de la Espriella fue el lugar de nacimiento de Federico Bernaldo de Quirós y Mier. Él fue conocido como el Marqués consorte de Argüelles, un título que obtuvo al casarse con María Josefa Argüelles Díaz. Su nacimiento en este palacio lo conecta directamente con la historia y la nobleza de la región.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Palace of la Espriella en Villahormes Facts for Kids

kids search engine
Palacio de la Espriella en Villahormes para Niños. Enciclopedia Kiddle.