Palacio de Villanueva para niños
Datos para niños Palacio de Villanueva |
||
---|---|---|
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Municipio | Llanera | |
Localidad | San Cucao | |
Datos generales | ||
Categoría | Monumento | |
Código | RI-51-0009093-00000 | |
Declaración | 30-03-1995 | |
El Palacio de Villanueva es un edificio histórico muy interesante. Se encuentra en San Cucao, un lugar del concejo de Llanera, en Asturias, España. Este palacio fue construido hace mucho tiempo y ha pasado por varias manos importantes.
En el siglo XIX, el palacio era propiedad del marqués de San Esteban del Mar de Natahoyo. Más tarde, pasó a ser parte de la familia del conde de Revillagigedo.
Contenido
El Palacio de Villanueva: Un Tesoro Histórico
Este palacio es un gran ejemplo de la arquitectura de las casas nobles del siglo XVII en el campo asturiano. Es un lugar lleno de historia y detalles que nos cuentan cómo vivían las familias importantes de aquella época.
¿Cómo es el Palacio?
El Palacio de Villanueva tiene una forma cuadrada y es bastante grande. Está organizado alrededor de un patio interior. Este patio tiene pasillos de madera y está un poco hacia el norte, donde se cierra con una pared.
Su Forma y Materiales
Para construir los muros del palacio se usó mampostería, que son piedras sin trabajar mucho. Las esquinas, los marcos de las ventanas y puertas, y las líneas que separan los pisos se hicieron con sillería, que son piedras mejor trabajadas. El tejado del centro tiene dos lados inclinados, y los tejados de las torres tienen cuatro lados.
La Fachada Principal y sus Detalles
La parte delantera del palacio, que mira al sur, es muy típica de estas grandes construcciones. Tiene una sección central entre dos grandes torres que sobresalen un poco. La parte central tiene dos pisos, y las torres tienen cuatro pisos, separados por líneas de piedra.
La decoración del palacio es sencilla. Solo hay escudos de armas en el tercer piso de cada torre. También hay dinteles (las piezas de piedra sobre las puertas y ventanas) que añaden un toque especial.
A un lado de la torre izquierda hay una capilla. Esta capilla tiene forma rectangular y su techo es una bóveda. Por fuera, la bóveda está reforzada con grandes soportes.
El Patio Interior y la Fachada Norte
La parte de atrás del palacio, que mira al norte, está formada por una pared y un pasillo. Este pasillo tiene barandillas de madera y está sostenido por columnas de piedra. Estas columnas imitan un estilo antiguo llamado toscano. Todo esto forma la parte baja del patio.
¿Para qué se usaban sus Espacios?
En la planta baja del palacio, se guardaban los animales en los establos. También había almacenes y bodegas para guardar cosas. Desde el vestíbulo de la planta baja, una gran escalera lleva al piso de arriba.
Aunque la distribución original del piso de arriba ha cambiado un poco, todavía se conserva el salón principal. Este salón tiene tres balcones que dan a la fachada principal.
La Importancia y Restauración del Palacio
Este palacio es un monumento de estilo barroco. Fue declarado como Bien de Interés Cultural el 30 de marzo de 1995. Esto significa que es un lugar muy valioso y protegido por su importancia histórica y artística.
El 16 de mayo de 2012, el palacio fue incluido en la Lista Roja del Patrimonio. Esto ocurrió porque estaba en mal estado de conservación. Sin embargo, gracias a los trabajos de restauración, fue retirado de esta lista el 11 de febrero de 2019.
Las restauraciones ayudaron a que el edificio fuera más fuerte. Se pusieron tejados nuevos en las dos torres y en la parte central. También se reforzó la parte superior de los muros y se reconstruyó la parte delantera.