robot de la enciclopedia para niños

Palacio de Valderrábanos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Palacio de Valderrábanos
Avila - Palacio de Valderrábanos 1.JPG
Tipo Palacio
Uso Hotel Palacio Valderrábanos
Localización Ávila (España)
Coordenadas 40°39′20″N 4°41′53″O / 40.655676, -4.698023

El Palacio de Valderrábanos, también conocido como Casa de Gonzalo Dávila, es un edificio muy antiguo. Fue construido en el siglo XIV y se encuentra en la plaza de la catedral de Ávila, en España.

Arquitectura del Palacio de Valderrábanos

Detalles de la fachada principal

Archivo:Portada del Palacio de Valderrábanos, Ávila
Portada del Palacio de Valderrábanos.

En la parte delantera del palacio, justo encima de la entrada, hay un bonito relieve. Este relieve está sostenido por la figura de un joven caballero. Se encuentra bajo un arco con tres lóbulos, que es una forma decorativa.

En el relieve se puede ver un casco de caballero con plumas. También hay un estandarte con una media luna. Alrededor de este dibujo, hay una cinta con una frase en latín. La frase dice: "Non nobis Domine, non nobis. Sed nomini tuo da gloriam". Esto significa: "No a nosotros, Señor, no a nosotros; sino la gloria para tu nombre". Esta frase era un lema importante para los Caballeros Templarios.

Elementos destacados de la construcción

En el lado derecho del palacio, hay una torre grande. Está hecha de ladrillo y tapial, que es una técnica de construcción antigua con tierra. La fachada también tiene ventanas especiales llamadas ajimeces. Algunas de estas ventanas son geminadas, lo que significa que están agrupadas de dos en dos.

Historia del Palacio de Valderrábanos

Orígenes y propietarios importantes

Archivo:WLM14ES - 07072007 155124 18950 -
Detalle de la portada del palacio.

Este palacio, que data del siglo XIV, fue la casa de Gonzalo Dávila de Ágreda. Él fue un caballero importante en su época. Sirvió a los Reyes Católicos y tuvo cargos de responsabilidad. Fue, por ejemplo, gobernador de una importante orden de caballería y corregidor de la ciudad de Jerez.

Transformación y uso actual

Con el paso del tiempo, el palacio fue renovado. Hoy en día, se utiliza como un hotel. Algunas partes originales del palacio, como los techos de madera y un tipo de techo decorado llamado alfarje, se pueden ver en el Museo de Ávila.

Un dato curioso es que el primer huésped del palacio, cuando ya era un hotel, fue Adolfo Suárez. Él se alojó en la habitación 126 en el año 1971.

Galería de imágenes

kids search engine
Palacio de Valderrábanos para Niños. Enciclopedia Kiddle.