Palacio de Tormaleo para niños
El Palacio de Tormaleo es un edificio histórico que se encuentra en el concejo de Ibias, en Asturias, España. Es un palacio rural que fue construido en el siglo XVIII, aunque ya existía una parte más antigua, como una torre y una sección del edificio en el lado oeste.
Contenido
¿Cómo es el Palacio de Tormaleo?
El Palacio de Tormaleo tiene una forma cuadrada, pero con diferentes alturas en sus partes. Está formado por tres torres, tres secciones principales (llamadas crujías) y un muro que cierra el patio, formando la cuarta sección.
La torre del lado oeste es muy antigua y especial. Tiene forma cuadrada y una sola planta. Su techo es una "falsa bóveda", que es un tipo de techo curvo que parece una bóveda pero no lo es. Dentro de esta torre hay una chimenea, pero no tiene aberturas para ventilar.
Detalles de la fachada principal
La entrada principal del palacio está en el lado sur. Esta parte tiene un cuerpo central de dos pisos, y a cada lado hay dos torres de tres pisos.
En la parte central se pueden ver muchos adornos. Hay una entrada principal, ventanas y balcones decorados con molduras (formas en relieve), pilastras (columnas planas pegadas a la pared) y otros detalles típicos del estilo barroco.
La fachada del lado oeste tiene una doble arquería (una serie de arcos) en la planta baja. Estos arcos sostienen una galería (un pasillo abierto) que se apoya en pilares. Delante de la fachada principal, hay una capilla que forma parte del palacio, con una sola nave (la parte central de la iglesia).
Las dos torres del palacio son simétricas, es decir, tienen la misma distribución de ventanas y los mismos adornos. Por ejemplo, cada una tiene un escudo en la parte superior de su fachada. Una línea horizontal, llamada imposta, marca la separación entre los pisos.
Materiales de construcción
Para construir los muros del palacio se usó mampostería, que son piedras sin trabajar unidas con mortero. Las esquinas, las aberturas (ventanas y puertas) y los elementos decorativos están hechos con sillar, que son piedras bien cortadas y encajadas. Los tejados, que son a dos aguas (con dos lados inclinados) para las secciones principales y a cuatro aguas para las torres, están cubiertos con laja de pizarra, un tipo de piedra plana.
Reconocimiento y estado actual
El Palacio de Tormaleo fue declarado Bien de Interés Cultural, en la categoría de Monumento, el 30 de diciembre de 1993. Esto significa que es un edificio muy importante por su valor histórico y artístico, y está protegido por la ley.
Sin embargo, desde el 25 de enero de 2010, el palacio está incluido en la Lista Roja de Patrimonio de Hispania Nostra. Esta lista incluye monumentos que están en peligro. El Palacio de Tormaleo fue incluido debido a su deterioro progresivo por el abandono. También ha sufrido el robo y la venta de piedras y otras partes de su estructura.
Actualmente, el palacio se describe como abandonado y en ruinas. Se han vendido piedras y otros elementos arquitectónicos. Además, se pueden encontrar muchos desechos tanto dentro como alrededor del palacio, y la señalización para llegar a él es escasa.