Palacio de Santa Bárbara para niños
Datos para niños Palacio de Santa Bárbara |
||
---|---|---|
Fachada a la calle de Mejía Lequerica
|
||
Localización | ||
País | España | |
Ubicación | Madrid | |
Dirección | Calle Hortaleza, 85-87, 28004, Madrid | |
Coordenadas | 40°25′35″N 3°41′50″O / 40.42632222, -3.69716389 | |
Información general | ||
Nombres anteriores | Palacio de Villagonzalo | |
Construcción | 1862 | |
Propietario | Conde de Villagonzalo (inicial) | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto | Juan de Madrazo y Kuntz | |
El Palacio de Santa Bárbara, también conocido como Palacio del Conde de Villagonzalo, es un edificio histórico situado en la plaza de Santa Bárbara de Madrid, España. Fue diseñado por el arquitecto Juan de Madrazo y Kuntz en el año 1862.
Este palacio es un ejemplo de la arquitectura popular de su época en Madrid. Su diseño se inspiró en las ideas de un famoso arquitecto francés, Eugène Viollet-le-Duc.
Historia del Palacio de Santa Bárbara
El Palacio de Santa Bárbara fue un encargo del Conde de Villagonzalo. Él vivió en el palacio hasta finales del siglo XIX. El terreno donde se construyó el edificio fue heredado por el Conde de Casimiro de Ustáriz, el primer marqués de Ustáriz.
¿Quién fue el arquitecto Juan de Madrazo y Kuntz?
Juan de Madrazo y Kuntz fue un arquitecto importante en su tiempo. Nació en una familia de artistas muy conocida. Su trabajo en el Palacio de Santa Bárbara muestra su habilidad para crear edificios elegantes y duraderos.