Palacio de Ligüerre para niños
El Palacio de Ligüerre de Cinca es un edificio histórico muy interesante que se construyó en el siglo XVI. Se encuentra en el pueblo de Ligüerre de Cinca, que forma parte del municipio de Abizanda, en la comarca de Sobrarbe, en la provincia de Huesca, Aragón, España.
Este palacio es el edificio más llamativo del pueblo y está situado en la plaza principal, en su lado norte.
Contenido
¿Cómo es el Palacio de Ligüerre de Cinca?
El palacio está formado por tres partes principales: una torre alta y dos cuerpos que servían como viviendas. Juntos, forman una figura rectangular un poco irregular. Fue construido con mampostería, que son piedras unidas con mortero, y tiene refuerzos de sillar (piedras grandes y bien cortadas) en las esquinas para darle más solidez.
La Torre del Palacio
La torre tiene cuatro pisos de altura. Si la miras desde fuera, verás muchas aberturas pequeñas y estrechas, llamadas troneras y aspilleras. Estas se usaban antiguamente para defender el edificio con armas de fuego. La entrada original a la torre estaba dentro de la casa que está pegada a ella, pero más tarde se hizo otra entrada directamente desde la calle. El tejado de la torre tiene dos lados inclinados, como una casa normal.
La Entrada Principal y sus Detalles
La entrada principal a todo el palacio se encuentra en la parte central, que es la más baja de las tres. En la fachada de esta sección, hay un gran portal con un arco de medio punto, hecho con piedras de sillar. Encima del arco, hay un pequeño hueco, como una pequeña capilla. Más arriba, en el segundo piso, hay una ventana con un dintel (una pieza horizontal de piedra) hecha con bloques de piedra grandes. En el lado del palacio, en la tercera parte del edificio, hay tres ventanas colocadas una encima de la otra. Todas tienen dintel, pero son de diferentes tamaños.
El Interior del Palacio
El interior del palacio ha sido completamente restaurado. Antes estaba muy deteriorado, pero ahora se ha arreglado para funcionar como un hotel. A pesar de la restauración, todavía se conservan las puertas originales que conectaban la torre con la zona de las viviendas.