Palacio de Las Cortes de Aragón (San Mateo) para niños
El palacio de Las Cortes de Aragón se encuentra en la localidad de San Mateo, en la Provincia de Castellón, España. Es un edificio con una fachada grande y con pocas ventanas y puertas, que no siguen un orden claro.
En su fachada se pueden ver dos arcos con forma de punta (ojivales) que están tapados. También hay balcones en la planta de arriba que no sobresalen mucho. Sobre estos balcones, se notan restos de lo que fueron ventanas triples. Todo esto nos hace pensar que el palacio pudo ser construido en el siglo XV, aunque ha sido cambiado mucho a lo largo del tiempo.
La parte de fuera del edificio está cubierta con una capa de yeso y pintura. Sin embargo, se pueden ver señales de que debajo hay piedras grandes y bien cortadas (sillería). En la parte superior, tiene un alero largo que sobresale, hecho con dos filas de tejas y ladrillos. El tejado está cubierto con teja árabe.
Existe una historia que dice que esta casa fue un lugar importante para la realeza. Se cree que pudo ser la sede real durante algunas de las reuniones de las Cortes que se hicieron en San Mateo. También se cuenta que Felipe II se hospedó aquí cuando visitó San Mateo en el año 1587.
El Palacio de Las Cortes de Aragón: Un Edificio con Historia
El Palacio de Las Cortes de Aragón es un lugar lleno de historia en San Mateo. Este edificio ha sido testigo de muchos eventos a lo largo de los siglos. Su arquitectura nos da pistas sobre su antigüedad y los cambios que ha sufrido.
¿Cómo es el Palacio por Fuera?
La fachada del palacio es muy llamativa. Aunque hoy está pintada, se pueden ver las marcas de las piedras originales. Las ventanas y puertas no están colocadas de forma simétrica, lo que le da un aspecto único. Los arcos ojivales tapados y los balcones sencillos son detalles que nos transportan al pasado. El tejado, con sus tejas árabes, es un elemento tradicional de la arquitectura de la región.
Un Lugar con Historias Reales
Este palacio no es solo un edificio antiguo; también es parte de la historia de España. La tradición cuenta que fue un sitio importante para las reuniones de las Cortes, que eran asambleas donde se tomaban decisiones importantes. Además, se dice que un rey muy conocido, Felipe II, se quedó en este palacio durante su visita a San Mateo en el año 1587. Estas historias hacen del Palacio de Las Cortes de Aragón un lugar fascinante para conocer.