robot de la enciclopedia para niños

Palacio Chávarri para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Palacio Chávarri
patrimonio construido vasco destacado
Txabarri jauregia, Bilbo. Euskal Herria.jpg
Localización
País España
Localidad Indautxu y Abando
Ubicación Bilbao
Coordenadas 43°15′48″N 2°56′08″O / 43.2634, -2.9356
Información general
Estilo arquitectura ecléctica

El Palacio Chávarri es un edificio histórico ubicado en Bilbao, Vizcaya, España. Desde 1943, ha sido un importante centro para la administración pública. Actualmente, es la sede de la Subdelegación del Gobierno en Vizcaya.

Este palacio se encuentra en el centro de la zona moderna de Bilbao, conocida como el ensanche. Su fachada principal da a la plaza Moyúa, y se extiende hacia la Gran Vía y la calle Elcano.

Historia y Diseño del Palacio Chávarri

El Palacio Chávarri fue construido en 1888. Fue encargado por los hermanos Víctor Chávarri y Benigno Chávarri. El diseño original fue del arquitecto belga Paul Hankar. El arquitecto Atanasio de Anduiza se encargó de la construcción.

¿Qué estilo arquitectónico tiene el Palacio Chávarri?

El palacio presenta un estilo arquitectónico llamado ecléctico. Esto significa que combina elementos de diferentes estilos. En este caso, se inspiró en la arquitectura neoflamenca, que recuerda a los edificios de Flandes. Algunos de sus salones interiores fueron decorados por el pintor José Echenagusia Errazquin.

Características Arquitectónicas del Palacio

El edificio tiene una base o zócalo, una planta baja, tres pisos superiores y un piso con tejado inclinado (abuhardillado).

¿Cómo está construido el Palacio Chávarri?

Está construido con bloques de piedra de varios colores, llamados sillares polícromos. También cuenta con decoraciones de estuco y elementos de hierro forjado muy elaborados.

El acceso principal al palacio es a través de un arco bajo y ancho, llamado arco escarzano. Este acceso se abrió cuando el edificio cambió de función. También tiene otra entrada con un dintel (una viga horizontal sobre la puerta) en el lado derecho de la fachada.

En sus tres pisos, el palacio tiene muchas aberturas, como ventanas, miradores y balcones. Algunas de estas aberturas son rectangulares (adinteladas) y otras tienen forma de medio círculo (medio punto). Los balcones tienen barandillas de piedra o de hierro. En el piso abuhardillado, hay varias ventanas que sobresalen del tejado, llamadas buhardillas.

Reformas y Uso Actual del Edificio

El Palacio Chávarri ha sido modificado varias veces para adaptarse a sus diferentes usos.

¿Cuándo se realizaron las principales reformas?

La reforma más importante se llevó a cabo entre 1943 y 1947. Fue dirigida por Eugenio María de Aginaga. El objetivo fue transformar el palacio en la sede del Gobierno Civil de Vizcaya. Hoy en día, sigue siendo un importante edificio administrativo en Bilbao.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Chavarri Palace Facts for Kids

kids search engine
Palacio Chávarri para Niños. Enciclopedia Kiddle.