robot de la enciclopedia para niños

Palacete Rodríguez Quegles para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Palacete Rodríguez Quegles
Palacete Quegles 2024.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad CanariasFlag of the Canary Islands (simple).svg Canarias
Isla Gran Canaria
Localidad Las Palmas de Gran Canaria
Datos generales
Categoría Monumento
Código ARI-51-0007111
Declaración 12 de septiembre de 1991.
Construcción 1900 -

El Palacete Rodríguez Quegles es un edificio muy especial en el barrio de Triana de Las Palmas de Gran Canaria, España. Hoy en día, funciona como un importante centro cultural de la ciudad. Es la sede del Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria y también de la Sociedad Filarmónica.

Historia del Palacete Rodríguez Quegles

Este hermoso palacete fue construido a principios del siglo XX. Fue un encargo de Domingo Rodríguez Quegles. El diseño inicial lo hizo el arquitecto madrileño Mariano Belmás. La construcción la terminó el arquitecto canario Fernando Navarro y Navarro. El edificio se levantó donde antes había una huerta de un antiguo monasterio.

¿Cómo fue la vida del Palacete como vivienda?

El Palacete Rodríguez Quegles fue una casa privada hasta el año 1972. En ese momento, los herederos de la familia lo vendieron al ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. El ayuntamiento decidió usarlo como Conservatorio Superior de Música de Las Palmas.

Para esta nueva función, el edificio fue renovado y adaptado. Funcionó como conservatorio durante 16 años. Sin embargo, con el tiempo, el número de estudiantes creció tanto que el espacio se quedó pequeño.

Archivo:Palacete Quegles 03
Torre de la fachada principal en la Calle Pérez Galdós.

¿Qué pasó con el Palacete después?

Después de dejar de ser conservatorio, el palacete estuvo sin uso hasta 1990. En ese año, el ayuntamiento lo cedió a la Consejería de Cultura del Gobierno de Canarias. Esta entidad se encargó de una gran rehabilitación y restauración del edificio.

Durante esta restauración, se descubrieron elementos artísticos ocultos. Encontraron estucados venecianos, frescos, tapices y mármoles. A partir de 1992, el palacete se convirtió en la sede de varias oficinas importantes. Entre ellas, la Consejería de Educación y Cultura y la Academia Canaria de la Lengua.

El Palacete hoy: un centro cultural activo

En el año 2015, el ayuntamiento recuperó el Palacete Rodríguez Quegles. Desde entonces, lo ha convertido en un vibrante centro cultural. Es un lugar donde se realizan muchas actividades. Además, sigue siendo la sede del Festival de Cine y de la Sociedad Filarmónica de la ciudad.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Palacete Rodriguez Quegles Facts for Kids

kids search engine
Palacete Rodríguez Quegles para Niños. Enciclopedia Kiddle.