robot de la enciclopedia para niños

Pablo Richard Guzmán para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pablo Richard Guzmán
Información personal
Nacimiento 1939
Chile
Fallecimiento 20 de septiembre de 2021
San José (Costa Rica)
Nacionalidad Chilena
Religión Iglesia católica
Información profesional
Ocupación Profesor universitario y filósofo

Pablo Richard Guzmán (nacido en Chile en 1939 y fallecido en San José, Costa Rica, el 20 de septiembre de 2021) fue un sacerdote católico, teólogo y experto en la Biblia de nacionalidad chilena.

¿Qué estudios realizó Pablo Richard Guzmán?

Pablo Richard Guzmán dedicó muchos años a sus estudios. En 1966, se graduó en Teología en la Universidad Católica de Chile. Allí, uno de sus profesores, José Comblin, lo inspiró a estudiar la Biblia con mucha profundidad.

Más tarde, en 1968, obtuvo otra licenciatura en Sagradas Escrituras en el Pontificio Instituto Bíblico de Roma, Italia. Entre 1969 y 1970, continuó sus estudios en Arqueología bíblica en la Escuela Bíblica de Jerusalén.

¿Qué es la Teología de la Liberación?

En Chile, Pablo Richard Guzmán participó activamente en un movimiento llamado "Cristianos por el socialismo" durante tres años. Después de un cambio político importante en 1973, tuvo que irse del país.

Se mudó a Francia, donde en 1978 obtuvo un doctorado en Sociología de la religión en la famosa universidad de La Sorbona. Ese mismo año, viajó a Costa Rica. Allí comenzó a trabajar en el Departamento Ecuménico de Investigaciones (DEI). Esta organización se dedica a la formación de personas que trabajan en la iglesia en América Latina. Pablo Richard llegó a ser el director de este departamento.

También fue profesor de Exégesis (que es el estudio profundo de textos, especialmente religiosos) en la Universidad Nacional de Costa Rica y en la Universidad Bíblica Latinoamericana.

¿Cuáles fueron las obras más importantes de Pablo Richard?

Una de las obras más importantes para entender el pensamiento de Pablo Richard es su libro El Jesús histórico y los cuatro evangelios, Memoria, credo y canon para una reforma de la Iglesia, publicado en 2004.

En este libro, Richard explica que es muy importante entender la vida de Jesús tal como fue en la historia. Él creía que los cuatro evangelios (los libros de la Biblia que cuentan la vida de Jesús) deben interpretarse desde la perspectiva de este Jesús histórico.

Su idea principal era la "opción preferencial por los pobres". Esto significa que, para seguir a Jesús, los cristianos deben enfocarse en ayudar a las personas más necesitadas. Richard pensaba que los cristianos deben vivir de una manera que transforme tanto su vida diaria como las estructuras de la sociedad, siempre buscando un mundo mejor.

Pablo Richard escribió muchos artículos sobre la interpretación de la Biblia, la historia del cristianismo y temas importantes de América Latina. Algunos de sus artículos incluyen:

  • "Los diversos orígenes del cristianismo" (1996)
  • "Interpretación bíblica desde las culturas indígenas" (1997)
  • "Palabra de Dios, fuente de vida y esperanza para el nuevo milenio" (1999)
  • El Pensamiento Apocalíptico en el Movimiento de Jesús (2002)
  • "Jesús no murió, lo mataron" (2004)
  • Hacia un nuevo modelo de Iglesia (2007)

Libros destacados

Además de sus artículos, Pablo Richard escribió varios libros importantes:

  • Origen y desarrollo del movimiento Cristianos por el Socialismo: Chile, 1970-1973 (1975)
  • Cristianismo, lucha ideológica y racionalidad socialista (1975)
  • Cristianos por el socialismo. Historia y documentación (1976)
  • Muerte de las cristiandades, nacimiento de la Iglesia (1978)
  • Desarrollo de la teología latinoamericana: 1960-1978 (1979)
  • La Iglesia latino-americana entre el temor y la esperanza: apuntes teológicos para la década de los años 80 (1980)
  • Religión y política en América Central: hacia una nueva interpretación de la religiosidad popular (1981)
  • La iglesia de los pobres en América Central (coautor Guillermo Meléndez) (1984)
  • La fuerza espiritual de la iglesia de los pobres (1987)
  • La lucha de los dioses: los ídolos de la opresión y la búsqueda del Dios liberador (1989)
  • Lectura popular de la Biblia en América Latina: una hermenéutica de la liberación (1987)
  • Apocalipsis: Reconstrucción de la Esperanza (1994)
  • El Movimiento de Jesús después de la Resurrección y antes de la Iglesia. Una interpretación liberadora de los Hechos de los Apóstoles (1998)
  • 10 palabras clave sobre la Iglesia en América Latina (2003)
  • Fuerza ética y espiritual de la Teología de la liberación en el contexto actual de la globalización (2004)
kids search engine
Pablo Richard Guzmán para Niños. Enciclopedia Kiddle.