Píxel para niños
Un píxel es la unidad más pequeña que forma una imagen digital. Imagina que una foto o un video está hecho de muchísimos cuadraditos diminutos; cada uno de esos cuadraditos es un píxel. Estos píxeles se unen para que tu computadora, teléfono o impresora puedan mostrarte la imagen.
Aunque a veces los vemos como puntos o cuadrados, un píxel no tiene una forma fija. Es más bien una medida abstracta que nos ayuda a entender la calidad de una imagen. Su tamaño real es muy pequeño, ¡como un micrómetro!
Los píxeles son independientes, pero nuestros ojos los ven juntos, creando la sensación de una imagen completa y continua. Gracias al concepto de píxel, surgieron otras ideas como el vóxel (para volúmenes) o el texel (para texturas).
Se cree que Russell A. Kirsch fue quien inventó el píxel mientras trabajaba en el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología. Su trabajo fue clave para el desarrollo de las imágenes digitales. La primera imagen que escaneó fue una foto de su hijo en 1957.
Contenido
¿Qué es un Píxel?
Si haces mucho zoom en una imagen en la pantalla de tu computadora, podrás ver los pequeños píxeles que la forman. Cada píxel es un punto de color. Las imágenes se crean con miles de estos píxeles organizados en filas y columnas. Juntos, forman una imagen coherente que podemos ver.
En las imágenes digitales, cada píxel tiene un código que define su color. Este código se mide en "bits". Por ejemplo, si un píxel usa 8 bits, puede mostrar hasta 256 colores diferentes. Si usa 24 bits, ¡puede mostrar más de 16 millones de colores! A esto se le llama "profundidad de color".
Para que una computadora sepa qué color mostrar, usa un "modelo de color". El más común es el RGB (Rojo, Verde, Azul). Este modelo mezcla estos tres colores básicos para crear todos los demás. Por ejemplo, para hacer magenta, se mezclan rojo y azul. La cantidad de cada color primario en un píxel define su color final.
La mayoría de los dispositivos que usas con tu computadora, como monitores y escáneres, usan el modelo RGB. Las impresoras, en cambio, suelen usar el modelo CMYK (Cian, Magenta, Amarillo y Negro).
Profundidad de Color en Píxeles
La profundidad de color de un píxel nos dice cuántos colores diferentes puede mostrar. Se mide en bits por píxel (bpp).
- Los píxeles de 8 bits pueden mostrar 256 colores. Se usan para imágenes de alta calidad en tonos de gris o con una paleta de colores limitada.
- Los píxeles de 24 bits son los más comunes y se usan en la mayoría de las fotos, ya que pueden mostrar millones de colores.
- En fotografía profesional, se usan profundidades aún mayores, como 48 bits, para capturar muchísimos más colores.
Características de los Píxeles
Intensidad de Color
Cada píxel tiene una intensidad de color que puede variar. En los sistemas de color, un píxel suele tener tres o cuatro componentes de color, como rojo, verde y azul (modelo RGB) o cian, magenta, amarillo y negro (modelo CMYK). A cada píxel se le asigna un número digital que representa su nivel de brillo o luminosidad.
El número de colores que un píxel puede representar depende de la cantidad de bits que se usen para él (profundidad de color). Aquí tienes algunos ejemplos:
- 1 bit: 2 colores (blanco y negro).
- 2 bits: 4 colores.
- 4 bits: 16 colores (mínimo para el estándar VGA).
- 8 bits: 256 colores (llamado súper-VGA).
- 16 bits: 65,536 colores (conocido como Highcolor).
- 24 bits: 16,777,216 colores (llamado Truecolor).
- 48 bits: Más de 281 billones de colores (para trabajos profesionales).
Todas las imágenes digitales están hechas de una cuadrícula de píxeles. Cuantos más píxeles se usen para una imagen, más detallada y parecida a la realidad será.
Resolución de la Imagen
El número total de píxeles en una imagen se conoce como su resolución. Por ejemplo, cuando decimos que una cámara digital tiene "5 megapíxeles", significa que puede capturar imágenes con 5 millones de píxeles. También podemos describir la resolución con dos números, como "640 x 480", lo que indica que la imagen tiene 640 píxeles de ancho y 480 píxeles de alto.
Es importante recordar que los píxeles son tanto los pequeños puntos que forman una imagen como los sensores que capturan la luz en una cámara digital.
Una imagen hecha de píxeles se llama mapa de bits o imagen rasterizada.
Píxel Cuadrado
Un píxel cuadrado es la forma más común de representar un punto en una imagen digital. Significa que el píxel tiene la misma altura y anchura.
¿Por qué es importante?
En los años 80, las computadoras como las de Apple tuvieron problemas para mostrar imágenes de forma correcta en pantallas de alta resolución. Las imágenes se veían estiradas o deformadas. Esto llevó a la necesidad de que los píxeles fueran cuadrados para que las imágenes se vieran tal como son en la realidad.
Múltiplos Comunes de Píxeles
Megapíxel
Un megapíxel (Mpx) equivale a 1 millón de píxeles. Esta unidad se usa mucho para hablar de la resolución de imagen de las cámaras digitales. Por ejemplo, una cámara que toma fotos de 2048 x 1536 píxeles tiene aproximadamente 3.1 megapíxeles (2048 multiplicado por 1536 es 3,145,728).
La cantidad de megapíxeles de una cámara digital influye en el tamaño de las fotos que puede tomar y en lo grandes que pueden ser las impresiones sin perder calidad. Sin embargo, más megapíxeles no siempre significan una calidad de imagen mucho mejor, ya que otros factores también son importantes.
Las cámaras digitales usan sensores especiales, como los CCD o CMOS, que capturan la luz. Estos sensores tienen pequeños filtros de color (rojo, verde y azul) sobre cada píxel. La cámara luego combina la información de los píxeles vecinos para crear la imagen a color final.
- Dimensiones de imagen según proporción y cantidad de píxeles
Formato | Resolución de pantalla | Relación de aspecto | Megapíxeles |
---|---|---|---|
480i | 720 × 480 | 1.333:1 (4:3) | 0.3456 |
576i | 720 × 576 | 1.333:1 (4:3) | 0.41472 |
SVGA | 800 × 600 | 1.333:1 (4:3) | 0.48 |
XGA | 1024 × 768 | 1.333:1 (4:3) | 0.786432 |
720p (HD) | 1280 × 720 | 1.777:1 (16:9) | 0.9216 |
768p (HD+) | 1366 × 768 | 1.777:1 (16:9) | 1.049088 |
1024p | 1280 × 1024 | 1.25:1 (5:4) | 1.31072 |
900p (HD+) | 1600 × 900 | 1.777:1 (16:9) | 1.44 |
1080p (Full HD) | 1920 × 1080 | 1.777:1 (16:9) | 2.0736 |
R1080p (2K) | 2048 × 1080 | 1.85:1 (17:9) | 2.21184 |
WQHD (+2K HD) | 2560 × 1440 | 1.777:1 (16:9) | 3.6864 |
2160p (4K UHD) | 3840 × 2160 | 1.777:1 (16:9) | 8.2944 |
4320p (8K UHD) | 7680 × 4320 | 1.777:1 (16:9) | 33.1776 |
8640p (16K UHD) | 15360 × 8640 | 1.777:1 (16:9) | 132.7104 |
Gigapíxel
Un gigapíxel (Gpx) equivale a mil millones de píxeles. Esta unidad se usa para describir cámaras con una resolución extremadamente alta.
Existen cámaras digitales que pueden tomar fotos de gigapíxeles, como la ARGUS-IS de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa (DARPA) y una "súper cámara" desarrollada por un equipo de ingenieros de la Universidad de Duke.
Subpíxel
Muchos dispositivos que capturan o muestran imágenes no son sensibles a todos los colores en el mismo punto exacto. Para solucionar esto, usan varios subpíxeles, donde cada uno se encarga de un solo color (rojo, verde o azul).
Al usar subpíxeles, se puede lograr una mejor resolución de color en la imagen final, aunque el proceso para crearla puede ser un poco más lento.
Otros Términos Relacionados
- Vóxel: Unidad de volumen en gráficos 3D.
- Texel: Unidad de textura en gráficos 3D.
- Píxel muerto: Un píxel que no funciona en una pantalla.
- Resolución de pantalla: La cantidad de píxeles que puede mostrar una pantalla.
- Tesela: Pequeña pieza que forma un patrón.
- Dot pitch: Distancia entre los puntos de color en una pantalla.
Véase también
En inglés: Pixel Facts for Kids