robot de la enciclopedia para niños

Otamatone para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:MaywaDenki OtamaTone
Versiones de Otamatone en un escaparate.

El Otamatone es un instrumento musical electrónico muy original, creado en Japón por la compañía de juguetes Cube Works. Colaboraron con Maywa Denki, un grupo de artistas formado por los hermanos Masamichi y Nobumichi Tosa. Es conocido por su forma divertida y su sonido único.

¿Qué es el Otamatone?

El Otamatone tiene una forma muy peculiar, ¡parece una corchea gigante! Tiene una "boca" en la parte superior, que es la cabeza de la nota musical. Para tocarlo, necesitas usar ambas manos. Una mano sostiene y aprieta la "cabeza", mientras que la otra se desliza por una barra larga que funciona como el mástil de un violín. Al deslizar el dedo, cambias el tono de la nota. Cuanto más arriba pongas el dedo en la barra, más grave será el sonido.

¿Cómo funciona el Otamatone?

Además de deslizar el dedo, puedes hacer otros efectos interesantes. Si aprietas y sueltas la "boca" del Otamatone, creas un efecto de sonido llamado wah-wah, como si el sonido se abriera y cerrara. Si mueves suavemente el "cuello" del instrumento (cambiando un poco la presión en la cabeza), produces un efecto de vibrato, que hace que la nota suene con una pequeña ondulación. En la parte de atrás de la "cabeza" hay botones para cambiar el tono de las notas, encenderlo o apagarlo, y ajustar el volumen.

La historia del Otamatone

El Otamatone fue inventado en 1998, pero no se lanzó al público en ese momento. Fue en el año 2009 cuando se presentó oficialmente en una feria de juguetes en Japón, ¡y desde entonces se ha vuelto muy popular!

Tipos de Otamatone

Existen muchos modelos diferentes de Otamatone, con distintos colores como verde, azul, rosa, negro o blanco. Algunos incluso tienen diseños especiales de personajes o temas divertidos.

  • Regular: Es el modelo más común y funciona como se describió antes.
  • Digital (ya no se fabrica): En este modelo, la barra negra se convierte en un teclado, como el de un piano. Podías cambiar entre modos de sonido como Rock, Percusión y Normal.
  • Deluxe: Es una versión más grande del Otamatone. Incluye una correa para que puedas colgarlo y tocarlo más cómodamente. También se puede conectar a un amplificador para que suene más fuerte y puedes controlar mejor el volumen.
  • Techno: Tiene el mismo tamaño que el Deluxe, pero su característica especial es que se puede conectar a una aplicación llamada "Otamatone Studio". Con esta aplicación, puedes personalizar el sonido de tu Otamatone de muchas maneras.
  • Neo: Funciona de manera similar al Techno, pero es un poco más grande que el modelo Regular.
  • Jumbo: ¡Esta es una edición enorme! No está a la venta para el público, y tiene un dispositivo que mueve la cara del Otamatone.
  • Melody: Es un modelo más pequeño que el Otamatone común.

Otamatone Melody: ¡Música fácil!

El Otamatone Melody es una versión en miniatura que no tiene la barra para deslizar el dedo. En su lugar, tiene un botón que, al presionarlo varias veces, reproduce una canción seleccionada. Tiene dos botones: uno reproduce la canción automáticamente y, si lo mantienes presionado, cambia la octava (hace el sonido más agudo o más grave). El otro botón te permite elegir la canción que quieres escuchar.

El Otamatone Melody puede tocar varias melodías conocidas, como:

  • Coro de la rana
  • Mangas verdes
  • Eine kleine Nachtmusik
  • El reloj de mi abuelo
  • Brilla, Brilla, Estrellita
  • Incy Wincy Araña
  • Für Elise
  • Marcha Nupcial
  • Noche de paz
  • Sinfonía N° 9 de Ludwig van Beethoven
  • Canción escocesa tradicional de despedida

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Otamatone Facts for Kids

kids search engine
Otamatone para Niños. Enciclopedia Kiddle.