Osmán Pérez Freire para niños
Datos para niños Osmán Pérez Freire |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 29 de enero de 1880 Santiago ![]() |
|
Fallecimiento | 2 de abril de 1930 Madrid ![]() |
|
Sepultura | Cementerio Católico de Santiago | |
Nacionalidad | Chilena | |
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor, pianista y presidente de la Sociedad Argentina de Autores y Compositores | |
Cargos ocupados | Cónsul de Chile | |
Género | Música tradicional | |
Instrumento | Piano | |
Miembro de | Real Academia de Bellas Artes de San Fernando | |
Distinciones |
|
|
Osmán Pérez Freire (nacido en Santiago de Chile el 29 de enero de 1880 y fallecido en Madrid, España, el 2 de abril de 1930) fue un talentoso compositor, pianista y músico chileno. Es recordado por sus hermosas melodías que han sido interpretadas por muchos artistas famosos.
Contenido
La vida de Osmán Pérez Freire
Osmán Pérez Freire fue el único hijo de Cornelio Pérez Bustos, quien era médico, y Mercedes Freire. Su familia tuvo que mudarse de Chile en 1891.
¿Por qué se mudó la familia de Osmán?
En 1891, la familia de Osmán se trasladó a Mendoza, Argentina. Lo hicieron para protegerse de un conflicto interno que ocurría en Chile en ese momento. Después, se establecieron en Buenos Aires.
¿Qué hizo Osmán en Argentina?
Mientras vivía en Buenos Aires, Osmán Pérez Freire creó varias obras musicales. También llegó a ser presidente de la Sociedad Argentina de Autores y Compositores. A pesar de vivir en Argentina, siempre mantuvo su nacionalidad chilena. En 1908, regresó a su país natal, Chile.
Las canciones más famosas de Osmán
Entre las canciones más conocidas de Osmán Pérez Freire se encuentran "El delantal de la china" y "La tranquera". Su obra más famosa es "Ay, ay, ay (Reminiscencias cuyanas)". Esta canción fue tan popular que muchos artistas importantes la grabaron.
Algunos de los artistas que interpretaron "Ay, ay, ay" incluyen a tenores como Luciano Pavarotti, Plácido Domingo y José Carreras. También fue grabada por cantantes como Julio Iglesias y grupos como Los Huasos Quincheros.
Osmán también compuso la música para la canción "Maldito tango", con letra de Luis Roldán.
El final de su vida
Osmán Pérez Freire falleció el 2 de abril de 1930 en un hotel de Madrid, España. Estaba de gira dando conciertos con su orquesta cuando sufrió un problema de salud. Sus restos fueron llevados de vuelta a Santiago de Chile y descansan en el Cementerio Católico de esa ciudad.