Osetra para niños
El caviar Osetra es un tipo de caviar muy especial y valorado. Se obtiene de un pez llamado esturión Osetra, que puede ser bastante grande, pesando entre 22 y 180 kilogramos, y puede vivir hasta 50 años.
El caviar Osetra tiene diferentes colores, desde un marrón oscuro hasta un tono dorado. Las variedades más claras son las más buscadas porque tienen un sabor más intenso y provienen de esturiones más viejos. Existe una variedad rara llamada Osetra dorada, que es de color amarillo brillante y tiene un sabor muy especial.
Contenido
¿De dónde viene la palabra Osetra?
La palabra "Osetra" viene del idioma ruso. Significa "de esturión", y se usaba para referirse al caviar que se obtenía de este tipo de pez. Antes, el término "Osetra" se refería específicamente a las especies de esturión ruso de las que se obtenía este caviar.
¿Qué animales producen el caviar Osetra?
En Rusia, hay diferentes nombres para los tipos de esturión, como Beluga, Sevruga y Sterlet. El nombre Osetra se refiere principalmente a la especie de esturión conocida como Acipenser gueldenstaedtii. Este esturión es más pequeño que el esturión Beluga y sus huevas tienen una textura más firme.
También existe otro tipo de esturión, el esturión siberiano (Acipenser baerii), que se cría en muchas partes del mundo. Este esturión es popular porque se adapta bien a diferentes lugares y empieza a producir caviar más rápido que el Acipenser gueldenstaedtii.
Historia del caviar Osetra
A lo largo de la historia, cuando se hablaba de caviar negro, el término Osetra se refería al pez que se capturaba en lo que hoy conocemos como Rusia.
¿Cómo se produce el caviar Osetra hoy en día?
Hoy en día, el esturión Osetra que vive en el Mar Caspio está en peligro. Por eso, la única forma de seguir produciendo caviar de alta calidad es criándolos en granjas especiales. La cantidad de esturiones salvajes ha disminuido mucho en los últimos 30 años, pero la demanda de caviar sigue siendo alta. Esto ha hecho que la cría de esturiones sea muy importante.
Países como Rusia, Irán, China, Estados Unidos y algunos países de Europa fueron de los primeros en criar esturiones. Ahora, otros países que no están cerca de los lugares donde viven los esturiones naturalmente también los crían, como Uruguay, Israel y Vietnam. Israel es un productor importante de caviar Osetra ruso (Acipenser gueldenstaedtii).
Aunque algunas creencias religiosas en Irán e Israel no permiten comer caviar, esto no impide que en estas zonas se críen los peces para producirlo. Algunas empresas se dedican a vender y distribuir caviar Osetra auténtico de Rusia.
El caviar Osetra se sirve tradicionalmente con unas tortitas pequeñas llamadas blinis y crema fresca. Las variedades de caviar de menor calidad a veces se usan para rellenar platos de mariscos o carnes, y también se pueden añadir a ensaladas.
¿Cuánto cuesta el caviar Osetra?
El precio del caviar Osetra puede variar mucho. Depende de su categoría, como Royal, Golden o Imperial, y de su origen (si es ruso o iraní). Generalmente, los precios pueden ir desde los mil euros hasta los cinco mil euros.