Organización territorial de Croacia para niños
La organización territorial de Croacia es la forma en que el país se divide para su administración. Está organizada según una ley especial llamada Ley de Autonomía Local y Regional, que se aprobó el 6 de abril de 2001. Esta ley ayuda a que cada parte del país tenga su propio gobierno local.
Contenido
¿Cómo se organiza Croacia?
Croacia se organiza en diferentes niveles para que su gobierno funcione mejor. Esto es parecido a cómo una escuela tiene diferentes grados o un equipo tiene diferentes posiciones.
Los Condados: Grandes Divisiones de Croacia
Los condados son las divisiones más grandes de Croacia. En croata, se les llama županija (en singular) o županije (en plural). Son como las provincias o estados en otros países.
Actualmente, Croacia tiene 21 condados. De estos, 20 son condados normales y uno es la capital, Zagreb, que tiene un estatus especial como ciudad y condado a la vez.
Ciudades y Municipios: Gobiernos Locales
Dentro de cada condado, hay unidades de gobierno más pequeñas. Estas se llaman ciudades (Grad en singular, Gradovi en plural en croata) y municipios (općina en singular, općine en plural en croata).
Tanto las ciudades como los municipios son importantes para el gobierno local. Las ciudades suelen ser centros urbanos más grandes, mientras que los municipios agrupan varias aldeas o pueblos más pequeños.
En Croacia, hay 127 ciudades administrativas y 428 municipios. Cada una de estas unidades tiene su propio gobierno local que se encarga de las necesidades de sus habitantes.
¿Qué son los Asentamientos?
Las ciudades y los municipios están formados por diferentes áreas pobladas, que se llaman asentamientos (naselje en singular, naselja en plural en croata). Un asentamiento puede ser desde una pequeña aldea hasta una ciudad de tamaño mediano. Cada asentamiento tiene sus propios límites y habitantes.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Administrative divisions of Croatia Facts for Kids