robot de la enciclopedia para niños

Organigrama para niños

Enciclopedia para niños

Un organigrama es como un mapa visual que muestra cómo está organizada una empresa o cualquier otro grupo de personas. Imagina que es un dibujo que te enseña quiénes son los líderes, quiénes trabajan en cada equipo y cómo se conectan entre sí.

Este mapa nos ayuda a entender las relaciones de autoridad (quién da las órdenes) y las responsabilidades de cada puesto.

Si hablamos de un organigrama para procesos de computadora, se le llama diagrama de flujo.

Organigrama: ¿Qué es y cómo funciona?

Un organigrama es una forma sencilla y clara de ver la estructura de una organización. Es como una foto que te da una idea rápida de cómo está todo organizado.

  • Sirve para informar.
  • Muestra quién tiene autoridad, los diferentes niveles de mando y cómo se relacionan entre ellos.

Es importante saber que un organigrama no tiene toda la información sobre una empresa, solo lo más importante de su estructura.

Para que un organigrama sea útil, debe cumplir con estas cosas:

Archivo:Organigrama-UNAL
Un ejemplo de organigrama que muestra la estructura de una universidad.
  • Debe ser fácil de entender y de usar.
  • Solo debe incluir la información más necesaria.

Tipos de organigramas: ¿Cómo se clasifican?

Hay varias maneras de clasificar los organigramas, dependiendo de cómo están hechos, qué información muestran o para qué se usan.

Por su propósito

  • Informativos: Muestran la información más importante y resumida de la organización.
  • Analíticos: Ayudan a encontrar problemas, como dónde se gasta el dinero o si hay errores en la forma de trabajar.
  • Formales: Son los organigramas oficiales, aprobados por los directores o las personas de mayor rango.
  • Informales: Son los que hace cualquier trabajador sin necesidad de que un jefe los apruebe.

Por su forma visual

  • Vertical: Muestra los niveles de autoridad de arriba hacia abajo, como una pirámide. El jefe está arriba y los demás abajo.
  • Horizontal: Muestra los niveles de autoridad de izquierda a derecha. El jefe está a la izquierda.
  • Mixto: Combina las formas vertical y horizontal.
  • Circular: La autoridad más alta está en el centro, y los demás niveles se organizan en círculos alrededor.
  • Por bloques: Es una variación del organigrama vertical, usando bloques para representar los puestos.
  • Escalar: Usa sangrías (espacios) para mostrar la autoridad. Cuanto más sangría tiene un puesto, menos autoridad tiene.
  • Tabular: Es parecido al escalar, pero no usa líneas para unir los puestos.
  • Integral: Muestra toda la empresa completa.
  • Estructural: Define cómo está organizada la empresa y sus diferentes áreas.
  • De Puestos o Nominal: Muestra el nombre de los puestos o cargos, y a veces el nombre de la persona que los ocupa.
  • Operativo: Sirve para ver cómo funcionan las áreas de trabajo y cómo se conectan entre sí.
  • Funcional: Explica las tareas principales de cada área, puesto o cargo.

Por su alcance

  • Microadministrativos: Representan solo una empresa.
  • Macroadministrativos: Muestran varias empresas que pertenecen a un mismo grupo.
  • Masoadministrativo: Muestra todas las empresas de un mismo tipo de negocio.

Es importante recordar que un organigrama no es algo fijo. Es como una foto de cómo está organizada una empresa en un momento específico, y puede cambiar con el tiempo.

¿Para qué se usan los organigramas?

Los organigramas son herramientas muy útiles para representar cómo se organiza un grupo de personas, ya sea en una empresa, una escuela, el gobierno o cualquier otro lugar.

Sus usos principales son:

  • Aclarar la estructura: Ayudan a ver de forma clara cómo está organizada una empresa, incluyendo quién manda y los diferentes niveles.
  • Mostrar relaciones y tareas: Permiten ver cómo se conectan los diferentes equipos y qué tareas específicas hace cada uno.
  • Facilitar decisiones: Al tener un dibujo de la organización, es más fácil entender cómo fluye la información y tomar decisiones.
  • Ayudar en la planificación: Se pueden usar para planificar el trabajo en equipo y asignar tareas y responsabilidades.

En resumen, los organigramas son una herramienta muy valiosa para organizar y gestionar de manera más eficiente cualquier grupo de personas o entidades.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Organizational chart Facts for Kids

kids search engine
Organigrama para Niños. Enciclopedia Kiddle.