robot de la enciclopedia para niños

Onda longitudinal para niños

Enciclopedia para niños

Las ondas longitudinales son un tipo de onda en la que la vibración de las partículas del medio ocurre en la misma dirección en la que la onda se mueve. Imagina que empujas un resorte: la energía viaja a lo largo del resorte, y cada parte del resorte se mueve hacia adelante y hacia atrás en esa misma dirección.

Plantilla:Ficha de onda

Ondas Longitudinales: ¿Qué Son y Cómo Viajan?

Las ondas longitudinales también se conocen como ondas de compresión. Esto es porque, al viajar por un material, crean zonas donde las partículas se juntan (compresión) y zonas donde se separan (rarefacción). Las ondas de presión son un ejemplo de esto, donde la presión del material aumenta y disminuye.

Un buen ejemplo es el sonido. Cuando hablas, tus cuerdas vocales vibran y empujan el aire. Este empuje crea una onda que viaja por el aire. Cada pequeña parte del aire es empujada hacia adelante y luego vuelve a su lugar. Así, las capas de aire se empujan unas a otras, transmitiendo el sonido. Por eso, las ondas sonoras son longitudinales y necesitan un material (como aire, agua o tierra) para poder viajar.

Archivo:Onde compression impulsion 1d 30 petit
Onda de presión.

¿Qué Diferencia a las Ondas Longitudinales de las Transversales?

Existe otro tipo principal de onda llamado onda transversal. En estas ondas, las partículas del material se mueven en ángulo recto (como una "T") respecto a la dirección en que viaja la onda.

Imagina una cuerda atada a una pared. Si la mueves de arriba a abajo, la onda viaja a lo largo de la cuerda, pero las partes de la cuerda se mueven hacia arriba y hacia abajo. Esa es una onda transversal.

Algunas ondas transversales también son mecánicas, lo que significa que necesitan un material para viajar. Las ondas de luz, por ejemplo, son transversales, pero no necesitan un material para viajar; pueden moverse por el espacio vacío.

Ejemplos de Ondas Longitudinales en Nuestro Mundo

Las ondas longitudinales son muy comunes. Aquí te mostramos algunos ejemplos importantes:

Las Ondas de Sonido: Un Ejemplo Cotidiano

Las ondas de sonido son el ejemplo más conocido de ondas longitudinales. Cuando escuchas música o hablas con alguien, lo que llega a tus oídos son ondas de sonido. Estas ondas son vibraciones en la presión del aire (o del agua, si estás bajo el agua) que se propagan. Las partículas de aire se mueven hacia adelante y hacia atrás, en la misma dirección en que el sonido viaja.

La velocidad a la que viaja el sonido depende del material por el que se mueve, de su temperatura y de su composición. Por ejemplo, el sonido viaja más rápido en el agua que en el aire.

Ondas Sísmicas Tipo P: Las Vibraciones de la Tierra

Cuando ocurre un terremoto, se generan diferentes tipos de ondas que viajan por el interior de la Tierra. Las ondas sísmicas de tipo P (que significa "primarias") son ondas longitudinales. Son las primeras en llegar a los sismógrafos (aparatos que miden los terremotos) porque son las más rápidas.

En estas ondas, la Tierra se comprime y se expande en la misma dirección en que la onda se propaga. Es como si la Tierra se estirara y encogiera a medida que la onda pasa.

¿Pueden las Ondas Electromagnéticas Ser Longitudinales?

La mayoría de las ondas electromagnéticas, como la luz o las ondas de radio, son transversales. Esto significa que sus campos eléctricos y magnéticos vibran en ángulo recto con la dirección en que viajan.

Sin embargo, en algunas situaciones especiales, como en ciertos tipos de gases cargados (llamados plasmas) o dentro de espacios muy pequeños y cerrados, las ondas electromagnéticas pueden comportarse de manera longitudinal o tener componentes longitudinales. Esto es un tema más avanzado que los científicos siguen investigando.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Longitudinal wave Facts for Kids

Galería de imágenes

kids search engine
Onda longitudinal para Niños. Enciclopedia Kiddle.