robot de la enciclopedia para niños

Oldřich Duras para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Oldřich Duras
Oldřich Duras.

Oldřich Duras fue un famoso jugador de ajedrez de la República Checa. Nació el 30 de octubre de 1882 en Pchery, una localidad de Bohemia. Fue reconocido como un "Gran Maestro Internacional" por la FIDE en 1950. Este título es uno de los más importantes en el ajedrez. Falleció el 5 de enero de 1957 en Praga.

¿Quién fue Oldřich Duras?

Oldřich Duras fue un destacado ajedrecista checo a principios del siglo XX. Su habilidad en el tablero lo llevó a competir con los mejores jugadores de su época. La Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) le otorgó el título de Gran Maestro Internacional en 1950, cuando se establecieron oficialmente estos reconocimientos.

Sus logros en el ajedrez

Duras consiguió importantes victorias en varios torneos de ajedrez. Compartió el primer lugar en competencias destacadas como las de Bremen en 1905, Praga en 1908, Viena en 1908 y Breslau en 1912.

También tuvo buenos resultados contra otros grandes maestros. Por ejemplo, ganó más partidas de las que perdió contra jugadores como Richard Teichmann, David Janowsky y Aron Nimzowitsch. Además, logró empates en sus encuentros con ajedrecistas de la talla de Siegbert Tarrasch y Géza Maróczy.

Aunque se enfrentó a campeones mundiales, como Emanuel Lasker y José Raúl Capablanca, y a otros grandes jugadores, Duras demostró ser un competidor fuerte y respetado en el mundo del ajedrez.

Un creador de problemas de ajedrez

Además de ser un excelente jugador, Oldřich Duras también era muy bueno creando problemas de ajedrez. Un problema de ajedrez es un desafío donde se presenta una posición en el tablero y se pide encontrar la mejor secuencia de movimientos para lograr un objetivo, como dar jaque mate en un número específico de jugadas. Su talento no solo estaba en jugar, sino también en diseñar estos complejos rompecabezas para otros aficionados.

Véase también

kids search engine
Oldřich Duras para Niños. Enciclopedia Kiddle.