robot de la enciclopedia para niños

Oferta pública de venta para niños

Enciclopedia para niños

Una oferta pública de venta (OPV) es una operación importante que ocurre en el mercado bursátil, que es como un gran mercado donde se compran y venden partes de empresas. Con una OPV, una empresa o sus dueños ponen a la venta una parte de sus activos financieros, como acciones. También se le llama salir a bolsa o salir a cotizar al mercado.

Existen dos tipos principales de ofertas públicas de venta: la oferta pública general, que está abierta a todo el mundo, y la oferta pública restringida, que se dirige solo a grupos específicos de personas o empresas.

¿Qué es una Oferta Pública de Venta (OPV)?

Una OPV es el momento en que una empresa decide que sus acciones (pequeñas partes de la propiedad de la empresa) estén disponibles para que cualquier persona las compre en la bolsa de valores. Es como si la empresa abriera sus puertas a nuevos dueños.

Cuando una empresa "sale a bolsa", significa que sus acciones se pueden comprar y vender libremente en el mercado. Esto permite a la empresa conseguir dinero para crecer o a sus dueños originales vender una parte de su inversión.

¿Cómo funciona una OPV?

Para que una OPV se realice, primero, los inversores interesados deben mostrar su deseo de comprar las acciones. Si hay suficientes personas interesadas y las condiciones son adecuadas, se procede con la venta.

El vendedor puede ser la propia empresa, que quiere obtener dinero para sus proyectos, o uno o varios de sus accionistas principales, que desean vender parte de su participación. Lo que se ofrece en venta suelen ser acciones, que representan una parte de la empresa.

Antes de la venta, los vendedores deben preparar un documento llamado folleto informativo. Este folleto explica todos los detalles de la OPV, como cuántas acciones se venden y a qué precio. Este documento es revisado por la autoridad que regula la bolsa para asegurar que todo sea claro y justo. El folleto se entrega gratis a los interesados, quienes deciden si quieren comprar o no, pero no pueden cambiar las condiciones. También se establecen fechas para el inicio y el fin de la oferta.

Tipos de OPV: ¿Nuevas o ya en Bolsa?

Existen dos situaciones principales para una OPV de acciones:

  • OPV de acciones no cotizadas: Esto ocurre cuando una empresa nunca antes ha vendido sus acciones en la bolsa. Es su primera vez y necesita un permiso especial para empezar a cotizar.
  • OPV de acciones cotizadas: En este caso, la empresa ya tiene sus acciones en la bolsa, pero uno o más de sus accionistas principales deciden vender una parte de sus acciones.

Las OPV son también el método que usan los gobiernos cuando deciden que una empresa pública pase a ser privada. Por ejemplo, en España, la empresa AENA, que gestiona los aeropuertos, pasó por un proceso similar.

Además de la OPV, existe la OPS (oferta pública de suscripción). La OPS es cuando una empresa decide emitir nuevas acciones para aumentar su capital. Esto significa que la empresa crea más acciones para que nuevos inversores puedan comprarlas, sin que los dueños actuales vendan las suyas.

¿Cuántas OPV ocurren?

El número de empresas nuevas que salen a la bolsa se considera un indicador de cómo está la economía. Si muchas empresas salen a bolsa, puede significar que la economía está creciendo y hay confianza.

Por ejemplo, en el año 2016, en el mercado de valores de España, tres empresas importantes (Telepizza, Dominion y Parques Reunidos) salieron a cotizar, y en total recaudaron una gran cantidad de dinero. En todo el mundo, ese mismo año, hubo más de mil OPV, lo que sumó una cantidad muy grande de dinero en inversiones.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Initial public offering Facts for Kids

kids search engine
Oferta pública de venta para Niños. Enciclopedia Kiddle.