robot de la enciclopedia para niños

Oferta pública de adquisición para niños

Enciclopedia para niños

Una oferta pública de adquisición (OPA) es una propuesta que hace una empresa (el "oferente") para comprar las acciones de otra empresa que cotiza en la bolsa de valores. Imagina que las acciones son pequeñas partes de una empresa que se pueden comprar y vender. Con una OPA, el oferente quiere comprar una gran cantidad de estas partes para tener una influencia importante o incluso el control de la empresa.

El pago por estas acciones puede ser en dinero, en acciones de la empresa que hace la oferta, o una combinación de ambas. A veces, la OPA también puede incluir la compra de otros derechos que permiten adquirir acciones, como los derechos de suscripción o las obligaciones convertibles.

Uno de los objetivos principales de una OPA es tomar el control de la empresa. Si una empresa lanza una OPA para tomar el control, otras empresas interesadas pueden lanzar una "OPA competidora" para intentar comprar las acciones antes. Otra razón para una OPA es "excluir" la empresa de la bolsa, lo que significa comprar todas sus acciones para que ya no se negocien públicamente.

Tipos de OPA

¿Qué es una OPA amistosa?

Una OPA se considera amistosa cuando los líderes de la empresa que va a ser comprada están de acuerdo con la oferta. Esto significa que hay un acuerdo entre la empresa que ofrece comprar y la dirección de la empresa que va a ser comprada.

¿Cuándo es una OPA obligatoria?

En algunos casos, la ley exige que se haga una OPA. Esto suele ocurrir para proteger los derechos de los accionistas, especialmente cuando una empresa va a ser controlada por otra, o cuando se va a retirar de la bolsa de valores. Si una OPA es obligatoria, debe cumplir con reglas específicas sobre el precio y las condiciones que establece la ley.

¿Qué es una OPA total o parcial?

Una OPA es "total" si la empresa oferente quiere comprar el 100% de las acciones de la empresa objetivo. Si solo quiere comprar un porcentaje de las acciones, se llama OPA "parcial". En algunos lugares, como España, todas las OPAs que son obligatorias por ley deben ser totales.

¿Qué es una OPA hostil?

Una OPA hostil es una oferta de compra de acciones que no cuenta con la aprobación de la empresa que va a ser comprada. En este caso, la dirección de la empresa que recibe la oferta suele recomendar a sus accionistas que no vendan sus acciones. Esto sucede a menudo porque la dirección cree que el precio ofrecido es demasiado bajo y no refleja el valor real de la empresa.

Las OPAs hostiles suelen ocurrir cuando los inversores piensan que el valor de una empresa en la bolsa es menor que el valor real de sus bienes. Así, pueden ofrecer un precio por acción un poco más alto que el del mercado, pero aun así, comprar la empresa por menos de lo que realmente vale. A veces, el objetivo es vender los bienes de la empresa por separado para obtener una ganancia.

¿Cómo se defiende una empresa de una OPA hostil?

Las empresas pueden usar varias estrategias para defenderse de una OPA hostil:

  • La joya de la corona: La empresa que no quiere ser comprada vende su bien más valioso. Esto hace que el valor de sus acciones baje y la empresa sea menos atractiva para el comprador. Es una estrategia arriesgada, pero puede ayudar a la empresa a mantenerse independiente.
  • La píldora envenenada: La empresa que no quiere ser comprada adquiere muchas deudas rápidamente. Esto hace que el valor de sus acciones caiga mucho, perdiendo atractivo para el comprador. También es una estrategia muy arriesgada, pero puede evitar la compra.
  • El caballero blanco: La empresa busca ayuda de otra empresa "amiga" y acepta ser comprada por ella. De esta manera, el comprador inicial pierde el interés. Sin embargo, es importante elegir bien al "caballero blanco", ya que la nueva empresa podría no cumplir su promesa de ayuda.

Es importante saber que, en muchos lugares, las empresas no pueden usar las estrategias de "la joya de la corona" o "la píldora envenenada" sin el permiso de todos sus accionistas. La estrategia del "caballero blanco" sí está permitida sin esa aprobación previa.

Algunos ejemplos notables de OPAs

A lo largo de la historia, muchas empresas importantes han estado involucradas en OPAs, algunas exitosas y otras no. Aquí te mostramos algunos ejemplos:

  • 1990: Continental AG por Pirelli (no se concretó)
  • 2000: Mannesmann AG por Vodafone
  • 2006: Arcelor por Mittal Steel Company
  • 2007: ABN AMRO por un grupo de bancos como Royal Bank of Scotland, Fortis y Banco Santander
  • 2010: Hochtief por el Grupo ACS

Véase también

kids search engine
Oferta pública de adquisición para Niños. Enciclopedia Kiddle.