Misericordia para niños
La misericordia es un sentimiento de compasión y bondad hacia quienes sufren o tienen dificultades. Se muestra cuando ayudamos a otros, los perdonamos o buscamos la reconciliación. Es más que solo sentir pena; es una acción que nos impulsa a ayudar. En el cristianismo, la misericordia es una cualidad muy importante de Dios. La palabra "misericordia" viene del latín y significa "tener un corazón que se inclina hacia los que tienen necesidad".
Contenido
¿Qué es la Misericordia y cómo se diferencia de la Lástima?
Es importante entender que la misericordia no es lo mismo que la lástima.
¿Cuál es la diferencia entre misericordia y lástima?
La lástima es un sentimiento más ligero y pasajero. Es lo que sentimos cuando vemos algo triste, como un animalito sufriendo. La lástima se enfoca en el mal que vemos.
La misericordia, en cambio, es un sentimiento más profundo. Nos impulsa a actuar y a ayudar a la persona que sufre. Por ejemplo, podemos sentir lástima por alguien que tiene hambre, pero la misericordia nos lleva a darle comida. La misericordia implica una inclinación del corazón para aliviar el sufrimiento de otros.
La Misericordia en el Cristianismo
En la Biblia, las palabras hebreas y griegas que se traducen como "misericordia" significan "sentir un afecto profundo" o "ser compasivo". Se refieren a un sentimiento tierno que nos mueve a ayudar.
Por ejemplo, en la Biblia, José sintió una gran compasión por su hermano Benjamín y lloró. Las personas a menudo pedían misericordia para ser tratadas con amabilidad y consideración.
La religión cristiana enseña que debemos imitar la misericordia de Dios. Esto significa que debemos realizar acciones de bondad, tanto para el cuerpo como para el espíritu de las personas.
¿Cómo buscar la misericordia de Dios?
Según la Biblia, para recibir la misericordia de Dios, debemos buscarlo con un corazón sincero. También debemos dejar de hacer cosas malas y cambiar nuestros pensamientos negativos. Es importante respetar a Dios y sus enseñanzas. Si nos equivocamos, no debemos esconderlo, sino confesarlo y arrepentirnos de corazón.
Además, para recibir misericordia, nosotros mismos debemos ser misericordiosos con los demás. Jesús dijo: "Felices son los misericordiosos, porque a ellos se les mostrará misericordia".
¿Qué son los dones de misericordia?
Los fariseos, en tiempos de Jesús, a veces no mostraban misericordia. Jesús les enseñó que Dios prefiere la misericordia antes que los sacrificios. La misericordia es una de las cosas más importantes de la Ley de Dios.
Esta misericordia se puede mostrar de muchas maneras, como dando ayuda material a quienes la necesitan. Sin embargo, para que Dios la valore, debe venir de un buen corazón, no solo por interés.
Dorcas y Cornelio son ejemplos de personas que dieron "dádivas de misericordia" (ayuda material) y sus acciones fueron agradables a Dios. Jesús también enseñó que la verdadera misericordia debe nacer del corazón.
Jesús de Nazaret y sus discípulos ofrecieron ayuda espiritual, que es aún más valiosa que la material. Los miembros de la comunidad cristiana deben ser misericordiosos y ayudar a los demás con alegría, tanto en lo material como en lo espiritual. Si alguien en la comunidad se siente débil o tiene dudas, los demás deben ser misericordiosos y ayudarlos. Al mostrar misericordia, también deben recordar que deben amar lo justo y rechazar lo malo. Ser misericordioso no significa aprobar las malas acciones.
¿Cuáles son las Obras de Misericordia?
Las obras de misericordia son acciones de caridad que nos ayudan a asistir a nuestro prójimo en sus necesidades. Estas obras se dividen en dos grupos: espirituales y corporales.
Las obras de misericordia espirituales nos ayudan a cuidar el espíritu de las personas. Las obras de misericordia corporales nos ayudan a cuidar el cuerpo y las necesidades físicas.
-
Las obras de misericordia, de Pieter Brueghel el Joven.
-
Siete obras de misericordia, de Caravaggio.
Obras de misericordia espirituales (7)
- Enseñar a quienes no saben.
- Corregir a quienes se equivocan.
- Dar buenos consejos a quienes los necesitan.
- Perdonar las ofensas.
- Consolar a quienes están tristes.
- Soportar con paciencia los defectos de los demás.
- Orar por las personas vivas y por las que ya fallecieron.
Obras de misericordia corporales (7)
- Visitar y cuidar a los enfermos.
- Dar de comer a quienes tienen hambre.
- Dar de beber a quienes tienen sed.
- Dar alojamiento a quienes no tienen dónde quedarse.
- Vestir a quienes no tienen ropa.
- Ayudar a liberar a quienes están cautivos.
- Enterrar a los fallecidos.
Véase también
- Divina Misericordia (Devoción)
- Coronilla de la Divina Misericordia
- Sagrado Corazón de Jesús
- Santuario de la Divina Misericordia de Cracovia