robot de la enciclopedia para niños

Nuraga para niños

Enciclopedia para niños

Un nuraga (también conocido como nuraghe) es un tipo de construcción muy antigua y especial que se encuentra en la isla de Cerdeña, en Italia. Estos edificios son muy grandes y están hechos de piedras enormes, por eso se les llama megalíticos (del griego "mega" que significa grande y "lithos" que significa piedra). Se construyeron hace mucho tiempo, incluso antes del año 1000 a.C. Hoy en día, los nuragas son un símbolo importante de Cerdeña y de su cultura única.

Los nuragas suelen estar en lugares altos desde donde se puede ver todo el paisaje. Tienen forma de torre, como un cono al que le han cortado la punta, o a veces parecen una cúpula. Algunos son muy altos, miden más de 20 metros, mientras que otros son más bajos. Lo más sorprendente es que estas estructuras no tienen cimientos; se mantienen en pie solo por el peso de las piedras, que pueden ser muy pesadas. Se calcula que en Cerdeña hay más de 8000 nuragas, aunque en el pasado pudo haber muchos más.

¿Qué son los nuragas y cómo se construyeron?

Los nuragas son edificaciones antiguas de piedra que se encuentran principalmente en la isla de Cerdeña. Son el tipo de construcción megalítica más importante de la región. Su forma más común es la de una torre con una base circular que se estrecha hacia arriba, parecida a un cono truncado. Algunas de estas torres son muy altas, superando los 20 metros de altura.

Materiales y técnicas de construcción

Los constructores de los nuragas usaron piedras muy grandes, algunas de las cuales pesan varias toneladas. Estas piedras se colocaban una encima de otra con gran precisión, sin usar ningún tipo de argamasa o cemento. La estabilidad de la estructura dependía únicamente del peso y la forma de las piedras, lo que demuestra una gran habilidad de ingeniería por parte de sus creadores.

¿Cuántos nuragas existen hoy?

Actualmente, se han identificado más de 8000 nuragas en Cerdeña. Sin embargo, los expertos creen que en la antigüedad pudo haber muchísimos más, quizás hasta 30 000. La mayoría de ellos se encuentran en el noroeste y en la parte sur-central de la isla.

¿Cuándo se construyeron los nuragas?

Los nuragas se empezaron a construir en un periodo muy antiguo, aunque la fecha exacta no se conoce con certeza. Algunos se han datado alrededor del año 3500 a.C., pero la mayoría se cree que fueron edificados entre la mitad de la Edad de Bronce (entre los siglos XVIII y XV a.C.) y la Edad de Bronce tardía. Muchos de estos edificios se usaron de forma continua desde que se construyeron hasta que los romanos llegaron a Cerdeña en el siglo II a.C.

La civilización nurágica y su arquitectura

Según el experto Massimo Pallottino, la arquitectura de la civilización nurágica fue una de las más avanzadas en el Mediterráneo occidental durante su época. Esto incluye a otras culturas importantes de ese tiempo. A pesar de la gran cantidad de nuragas que existen, solo unos pocos han sido estudiados a fondo por los científicos.

¿Para qué se usaban los nuragas?

El propósito exacto de los nuragas no se sabe con seguridad, y es posible que tuvieran varios usos. Algunas ideas sobre su función incluyen:

  • Eran lugares para ceremonias religiosas.
  • Servían como viviendas para las personas.
  • Podrían haber sido las casas de los líderes de la comunidad.
  • Funcionaban como fortalezas para protegerse.
  • Eran sitios de reunión para los habitantes.

Algunos nuragas están ubicados en puntos estratégicos, lo que sugiere que podían servir para controlar caminos importantes.

El significado de los nuragas en la sociedad antigua

Los nuragas tenían un gran significado para las comunidades que los construyeron. Podían mostrar la riqueza o el poder de un grupo, o indicar que un lugar era un asentamiento importante. Algunas teorías recientes sugieren que las comunidades sardas de esa época eran como pequeños estados independientes que formaban alianzas. La construcción de estos grandes monumentos podría haber sido parte de un acuerdo para organizar el territorio entre estas comunidades aliadas.

La cultura nurágica y sus logros

La cultura nurágica fue muy avanzada en la fabricación de objetos de metal. Eran especialmente conocidos en muchas partes del Mediterráneo por el bronce que producían.

El nuraga más famoso: Su Nuraxi

El conjunto de nuragas más importante y conocido es Su Nuraxi de Barumini. Este lugar ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, lo que significa que es un sitio de gran valor cultural e histórico para toda la humanidad.

Nuragas y otras construcciones similares

Existe una conexión entre los nuragas y otras construcciones antiguas que se encuentran en islas cercanas. Por ejemplo, las torri del sur de Córcega y los talayots de Mallorca y Menorca son estructuras similares que también fueron construidas con grandes piedras en la antigüedad.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Nuraghe Facts for Kids

kids search engine
Nuraga para Niños. Enciclopedia Kiddle.