robot de la enciclopedia para niños

Nuestra Señora del Carmen (Barbate) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Hermandad del Carmen
Ntra. Señora del Carmen, Patrona de Barbate.JPG
Nuestra Señora del Carmen
Localización
País Bandera de España España
Localidad Barbate
Sede canónica Parroquia de San Paulino
Datos generales
Fundación 1938
Titulares Virgen del Carmen
Pasos 1
Hermano Mayor Antonio Nieto Reyes
Hermanos 700 (aprox)
Procesiones
Día y hora 16 de julio:
*Procesión de Alabanzas
*Procesión Marítima
*Procesión de Vuelta
Duración Todos los actos transcurren en un intervalo de 16-17 horas.
Sitio web oficial

La Hermandad del Carmen es una asociación religiosa con sede en la Parroquia de San Paulino en Barbate, España. Su nombre completo es Venerable Hermandad de Nuestra Señora la Santísima Virgen del Carmen, Patrona y Alcaldesa Perpetua de Barbate. Cada 16 de julio, esta hermandad organiza una procesión muy especial.

¿Qué es la Hermandad del Carmen?

La Hermandad del Carmen es una organización de personas que comparten una misma fe y devoción. Se dedican a honrar a la Virgen del Carmen, que es considerada la protectora de los marineros. En Barbate, esta Virgen es muy importante, ya que la ciudad tiene una fuerte conexión con el mar.

Un Viaje en el Tiempo: La Historia de la Hermandad

La historia de la Hermandad del Carmen en Barbate es muy antigua. Sus orígenes se remontan a mucho tiempo atrás, mostrando la profunda devoción de la gente del lugar.

Los Primeros Pasos de la Devoción

Los primeros registros de la Virgen del Carmen en Barbate aparecen en documentos de la iglesia de San Paulino. En 1879, un inventario menciona un cuadro con la figura de la Virgen. Más tarde, en 1883, se habla de un vestido especial para una imagen de la Virgen, usado en fiestas y procesiones. Esto muestra que la devoción ya existía.

En 1908, se bendijo la primera imagen de la Virgen del Carmen en Barbate. Fue un regalo de un capitán de la zona y su esposa. Esta imagen se colocó en un lugar especial dentro de la iglesia.

La Procesión en el Mar

Una señora muy mayor, Felipa Varo Muñoz, recordaba que esta primera imagen salía en procesión en un bote de pesca. Recorría el río Barbate hasta el faro, mientras todo el pueblo la acompañaba desde la orilla. Esta tradición continuó hasta que se construyó el muelle de pesca.

La Fundación de la Hermandad

La Hermandad del Carmen se fundó oficialmente en 1938. Ese mismo año, se compró una nueva imagen de la Virgen gracias a las donaciones de la gente. En 1939, esta nueva imagen procesionó por primera vez en una barcaza llamada La Micaela.

A partir de 1940, la Virgen comenzó a procesionar en una traíña, un tipo de barco pesquero. Esto se hizo año tras año. En 1961, cuando se inauguró el puerto de la Albufera, la procesión se trasladó del río al puerto. El primer barco en llevar a la Virgen en el nuevo puerto fue el Yo te esperaba. Al principio, el barco solo daba vueltas dentro del puerto. Al final, se lanzaba una corona de flores al mar en recuerdo de los marineros fallecidos.

Momentos Importantes

En 1941, se realizó el primer "pregón" (un discurso especial) en honor a la Virgen del Carmen. Al año siguiente, en 1942, la hora de la procesión cambió de la noche a la madrugada para aprovechar la marea y darle un toque más especial con luces y antorchas.

La historia de la hermandad está muy unida a la de Barbate. Mientras la hermandad se fundaba, Barbate se separaba de Vejer de la Frontera para convertirse en un municipio independiente. Aunque la gente mayor dice que la Virgen del Carmen ya era venerada como patrona mucho antes, su patronazgo oficial no se reconoció hasta 2011.

Se cuenta que la Virgen del Carmen de Barbate realizó un milagro. Una familia pidió su ayuda para la curación de su hijo, que estaba muy enfermo. Después de encomendarse a la Virgen, el niño se recuperó por completo. En agradecimiento, la familia regaló a la Virgen una pieza de barco que ahora se usa en su paso.

¿Dónde se encuentra la Hermandad?

La sede actual de la Hermandad del Carmen es la Iglesia de San Paulino (Barbate). Esta iglesia está en la Plaza de la Inmaculada. Es su sede desde 1954. Antes, la hermandad estaba en la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen y San Paulino, desde su fundación en 1938.

Actividades y Celebraciones Anuales

La hermandad organiza varias actividades religiosas a lo largo del año en la Iglesia de San Paulino. Algunas de las más importantes son:

  • Rosario de la Aurora: Se celebra el 8 de mayo, con una procesión por las calles.
  • Función de Patronazgo: También el 8 de mayo, en la Parroquia.
  • Pregón a la Patrona: Un discurso especial que se da el sábado antes de la Novena.
  • Besamano: Un evento donde los fieles pueden acercarse y besar la mano de la imagen, el fin de semana antes de la Novena.
  • Novena: Nueve días de oraciones y celebraciones, del 6 al 14 de julio. Durante estos días, otras hermandades y asociaciones hacen ofrendas a la Patrona.
  • Procesión de Alabanzas: El 16 de julio por la mañana.
  • Solemne Función Principal: Se realiza la mañana del 16 de julio en la Lonja Pesquera, con la asistencia de muchas personas.
  • Santo Rosario en la Lonja: El 16 de julio por la tarde.
  • Procesión Marítima: El 16 de julio por la noche, donde la imagen de la Virgen navega por el mar.
  • Procesión de Vuelta: También el 16 de julio, es el regreso de la Virgen a su iglesia después de la procesión marítima.
  • Triduo por las ánimas: Del 31 de octubre al 2 de noviembre, se realizan oraciones especiales.

¿Cómo se representa la Virgen?

Archivo:Ntra. Señora del Carmen de Barbate
La imagen de la Virgen del Carmen en los años 80

La imagen principal de la hermandad representa a la Virgen en el Monte Carmelo, una montaña con un significado especial en la tradición religiosa.

Música que Acompaña

Durante años, diferentes bandas de música han acompañado a la Hermandad del Carmen en sus procesiones. Actualmente, la acompañan la Banda de Música “María Santísima de La Salud” de Barbate y la Banda Municipal de Barbate.

La hermandad también tiene tres marchas musicales propias, compuestas en su honor:

  • Mañana del Carmen (2022)
  • Patrona (2011)
  • Carmen del Mar (2009)

Títulos y Honores de la Patrona

La Virgen del Carmen de Barbate ha recibido varios títulos y homenajes importantes:

  • Es la Patrona de Barbate desde el 14 de septiembre de 2010.
  • También es conocida como la Patrona del mar.
  • Es la Patrona de la Armada Española.
  • Es la Patrona del purgatorio.
  • Fue nombrada Alcaldesa Perpetua de Barbate el 9 de abril de 2011.
  • Recibió la Medalla de Oro de la Ciudad el 16 de julio de 1988.
  • Una playa en Barbate lleva su nombre: Playa del Carmen.
  • Hay una plaza y una avenida en su honor: Plaza de Nuestra Señora del Carmen y Avenida Virgen del Carmen.
  • Desde 1997, tiene el Folio de Capitana número 100, lo que significa que es la única imagen en España que, al embarcar en un barco pesquero, es considerada la capitana de la embarcación.
  • En 2017, recibió la Medalla de Oro de la Provincia de Cádiz.
kids search engine
Nuestra Señora del Carmen (Barbate) para Niños. Enciclopedia Kiddle.