Nostalgia para niños
La nostalgia es un sentimiento especial que combina un poco de tristeza con alegría y cariño. Aparece cuando recordamos momentos felices del pasado, como si extrañáramos algo que ya no está. También se puede describir como un deseo fuerte de volver a un momento, una situación o un evento que ya pasó.
La palabra "nostalgia" fue creada por médicos suizos a finales del siglo XVII. Querían describir el sentimiento de extrañar mucho el hogar que tenían los soldados. Fue el médico Johannes Hofer quien la usó por primera vez en 1688 en un escrito llamado Dissertatio Medica de Nostalgia, oder Heimwehe.
La nostalgia se relaciona con el deseo de volver al pasado, a personas, oportunidades y eventos de antes, especialmente a los "buenos viejos tiempos" o a una "infancia feliz". A veces, las personas tienden a ver el pasado de forma más positiva y el futuro de forma más negativa. Esto se debe a una forma de pensar que nos hace recordar lo bueno y olvidar lo malo. Cuando esta idea se aplica a cómo vemos una sociedad o una institución, se le llama "declinismo". Es como un truco de la mente que nos hace sentir cómodos cuando el presente parece difícil.
La nostalgia es un sentimiento que cualquiera puede experimentar en cualquier momento de su vida. Es el dolor de pensar en algo que se tuvo o se vivió y que ahora no está, ha desaparecido o ha cambiado. A menudo, la nostalgia se asocia con un recuerdo cariñoso de la niñez, de un ser querido, de un lugar especial, de un videojuego favorito o de un objeto personal muy valorado. También puede ser por un evento importante en la vida de una persona o de un grupo.
Contenido
¿Qué características tiene la nostalgia?
Muchos estudios muestran que la gente a veces cree que en el pasado, las personas vivían mejor que ahora, con una mejor calidad de vida. Esta idea es una característica común de la nostalgia. Es importante saber que la nostalgia no es una enfermedad ni un problema de salud mental. Sin embargo, puede causar sensaciones que se sienten como si fueran físicas.
La nostalgia también se describe como la necesidad o el deseo de estar en "otro lugar" o en "otra situación". Es como querer superar el paso del tiempo y volver a un origen, como el héroe Ulises que quería regresar a su hogar, Ítaca. La palabra "nostalgia" viene de dos palabras griegas: nosteo, que significa "volver a la patria", y algeo, que significa "sentir dolor". Aunque la nostalgia también puede significar una sensación de pérdida, no es un sentimiento cualquiera, sino uno que es profundo, constante y doloroso.
Las personas a veces no están completamente satisfechas con el presente, pero no saben a qué regresar ni cómo volver a un estado del que ya no tienen un recuerdo claro. La nostalgia que sienten por ese estado perdido se conecta con lo más antiguo que hay en su interior.
Según el pensador Mariano Iberico, la nostalgia mezcla "un sentimiento de encanto al recordar algo que ya no está o que desapareció para siempre, y un sentimiento de dolor porque ese algo no se puede alcanzar. En resumen, es un deseo de volver que quisiera cruzar la distancia misteriosa entre el ayer y el hoy, y devolver el alma a la situación que el tiempo ha borrado".
En el campo de la ciencia, algunas ciencias que estudian la naturaleza muestran rasgos de nostalgia en lo que investigan. A diferencia de ciencias que predicen el futuro, como la química o la biología molecular, hay ciencias que estudian el pasado, como la paleontología (que estudia los fósiles) o la prehistoria. Estas ciencias tienen un componente de nostalgia por un pasado muy lejano que no volverá.
¿Qué otros temas se relacionan con la nostalgia?
- Infancia
- Noche de la Nostalgia
- Redes sociales
- Saudade
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Memory Facts for Kids