robot de la enciclopedia para niños

Nombre en clave para niños

Enciclopedia para niños

Un nombre en clave o criptónimo es una palabra o nombre secreto que se usa para esconder la verdadera identidad de algo o alguien. Imagina que quieres hablar de un proyecto muy importante sin que nadie más se entere; usarías un nombre en clave.

Estos nombres se usan mucho en el ámbito militar o en el mundo del espionaje para proteger operaciones y personas. También son útiles en la industria para mantener en secreto nuevos productos o ideas, así las empresas rivales no se enteran de lo que se está preparando.

¿Por qué se usaron tantos nombres en clave en la Segunda Guerra Mundial?

Durante la Segunda Guerra Mundial, los países aliados (los que luchaban juntos) usaron muchísimos nombres en clave. Los usaban para referirse a países, ciudades, lugares geográficos, grupos militares, operaciones importantes, reuniones secretas y hasta personas. Esto ayudaba a mantener la información segura.

¿Cómo se creaban los nombres en clave en el Reino Unido?

En el Reino Unido, un grupo llamado ISSB (Junta de Seguridad Inter-Servicios) se encargaba de los nombres en clave. Recibían listas de palabras generadas al azar por otra agencia. Cuando Estados Unidos se unió a la guerra, coordinaron este proceso. A los usuarios se les daban listas de nombres en clave al azar, organizados en grupos de diez palabras, y ellos elegían el que necesitaban.

Los nombres en clave podían reutilizarse después de seis meses. La idea era elegir palabras que no tuvieran una conexión obvia con lo que querían ocultar, para que nadie pudiera adivinar su significado.

Nombres en clave para reuniones importantes

Para las reuniones muy importantes, los nombres en clave seguían un patrón. Por ejemplo, la tercera conferencia se llamó «Tridente», porque "tri" significa tres. A un líder importante de esa época, cuyo apellido significaba "hombre de acero", se le dio el nombre en clave «Glyptic», que significa "una imagen tallada en piedra".

¿Qué nombres en clave usaban los alemanes?

Un oficial de inteligencia británico, Ewen Montagu, contó que durante la Segunda Guerra Mundial, los alemanes a veces usaban nombres que daban pistas sobre lo que escondían.

Aquí tienes algunos ejemplos de nombres en clave alemanes:

  • Golfplatz (que significa "campo de golf" en alemán) — Se usó para referirse a Inglaterra.
  • Samland — Se usó para referirse a los Estados Unidos, inspirándose en el "Tío Sam".
  • Heimdall — Este era el nombre de un dios que podía "observar a cientos de kilómetros". Se usó para un tipo de radar de largo alcance.
  • Wotan — Este era el nombre de un dios con un solo ojo. Un científico británico, R.V. Jones, dedujo que este radar usaba un solo haz de luz. Gracias a esto, pudieron crear rápidamente un sistema para neutralizarlo y eliminar la amenaza.
  • Operación Seelöwe (que significa "león marino") — Este era el plan para invadir Gran Bretaña. El escudo real de Inglaterra tiene tres leones guardianes.
  • Operación Barbarossa — Este era el plan para avanzar hacia el este e invadir un país vecino.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Code name Facts for Kids

kids search engine
Nombre en clave para Niños. Enciclopedia Kiddle.