No pasarán para niños

¡No pasarán! es una frase muy conocida que se usa para mostrar la firme decisión de defender un lugar o una idea frente a un desafío. Es como decir: "¡De aquí no nos movemos!". Esta expresión ha sido utilizada en momentos importantes de la historia para inspirar valentía y resistencia.
Contenido
Origen de la frase
La primera vez que se tiene registro de esta frase fue en un poema llamado "La cançó dels invadits" (La canción de los invadidos), escrito en 1914 por Apel·les Mestres. Él lo escribió para protestar por un conflicto en Bélgica. Este poema se hizo muy popular en España y Francia.
La frase en la Primera Guerra Mundial
Durante la Primera Guerra Mundial, en la batalla de Verdún (1916), un general francés llamado Robert Nivelle usó esta frase para animar a sus tropas a no rendirse. También apareció en carteles de propaganda, como uno famoso de Maurice Neumont después de la segunda batalla del Marne. La frase se convirtió en un símbolo de resistencia y se grabó en las insignias de los uniformes de la Línea Maginot, una serie de defensas militares.
El uso en España
Años después, durante un conflicto en España entre 1936 y 1939, la frase "¡No pasarán!" se hizo muy famosa. Una oradora llamada Dolores Ibárruri la utilizó en un discurso en Madrid, inspirando a muchas personas. La expresión fue tomada de un cartel creado por el pintor Ramón Puyol. Él contó que la frase nació de su convicción de que no se podía perder la lucha. Este cartel y su mensaje en español fueron usados también por los aliados en la Segunda Guerra Mundial.
Otros momentos históricos
La frase también fue usada en Nicaragua en 1979, cuando la gente bloqueó calles para proteger sus barrios. El cantante Carlos Mejía Godoy incluso compuso una canción con el título "No pasarán" inspirada en estos eventos.
Hoy en día, "¡No pasarán!" se ha convertido en un lema internacional que representa la oposición a ideas extremas y se sigue usando en algunos grupos.
Respuestas a la frase
A veces, a esta expresión se le ha respondido con un "Pasaremos". Por ejemplo, un general llamado Francisco Franco usó la frase "Hemos pasado" cuando sus fuerzas entraron en Madrid. La cantante Celia Gámez también interpretó una canción llamada "Ya hemos pasao" que hacía referencia a esto.
La frase en la cultura popular
La expresión "No pasarán" ha inspirado a muchos artistas y se ha usado en diferentes obras:
Música
- Es el título de un álbum de la banda polaca Blade Loki.
- Varias canciones llevan este nombre, como las de Rolando Alarcón, Boikot, Reincidentes, Los Chikos del Maíz, Carlos Mejía Godoy, María Ruíz y Cristian Vergara.
- Una artista rusa, Nadia Toloknó, usó una camiseta con esta frase durante un juicio.
Cine y literatura
- En la película El Señor de los Anillos, el personaje Gandalf dice una frase similar: "¡No puedes pasar!" o "¡No pasarás!", cuando se enfrenta a una criatura. El autor de la novela, J. R. R. Tolkien, participó en la Primera Guerra Mundial.
- En la película Los caballeros de la mesa cuadrada de Monty Python, también se usa una frase parecida en una escena de lucha.
- En el cómic Astérix en Hispania, un niño español parafrasea la expresión cuando se acercan unas tropas.
- El autor de cómics Vittorio Giardino recopiló tres volúmenes de aventuras de su personaje Max Fridman bajo el título ¡No Pasarán!, que tratan sobre su participación en un conflicto en España.
- En la novela Guerra Mundial Z, se menciona la frase "¡On ne passe pas!" en una escena de resistencia.
- La novela "La muerte de Artemio Cruz" también menciona esta frase como un lema.
- El primer contenido adicional del videojuego Battlefield 1, que se desarrolla en la Primera Guerra Mundial, se titula "They Shall Not Pass" y se basa en las batallas del ejército francés.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: They shall not pass Facts for Kids