Nivel de línea para niños
El nivel de línea es un concepto importante en el mundo del sonido. Se refiere a la fuerza o intensidad estándar de una señal de audio. Esta señal se usa para conectar diferentes aparatos de sonido. Piensa en ella como el "tamaño" adecuado de la señal para que los equipos se entiendan.
Esta señal de nivel de línea se transmite entre dispositivos como reproductores de CD y DVD, televisores, amplificadores de sonido, mesas de mezcla y hasta reproductores de MP3. Es como el idioma común que hablan estos aparatos.
Existen otras señales de audio que no son de nivel de línea. Por ejemplo, las señales de los micrófonos o las pastillas de los instrumentos musicales son mucho más débiles. Por otro lado, las señales que van a los auriculares o a los altavoces son mucho más fuertes. La fuerza de una señal no solo depende del voltaje, sino también de la "impedancia" (una especie de resistencia) del aparato que la envía.
Contenido
¿Cómo se mide el Nivel de Línea? Los Decibelios
Para medir la fuerza de estas señales de audio, usamos una unidad llamada decibelio (dB). Los decibelios nos ayudan a comparar qué tan fuerte es una señal respecto a otra.
En el caso del nivel de línea, se usan dos tipos principales de decibelios:
- dBV: Se usa principalmente en equipos de sonido para el hogar. Su nivel de referencia es 1 voltio.
- dBu: Se usa más en equipos de sonido profesionales. Su nivel de referencia es 0.7746 voltios.
Niveles de Línea Comunes
Los equipos de sonido que usamos en casa, como los reproductores de música o las televisiones, suelen tener un nivel de línea estándar de -10 dBV. Esto equivale a una señal de aproximadamente 0.3162 voltios.
En cambio, los equipos de sonido profesionales, como los que se usan en conciertos o estudios de grabación, manejan un nivel de línea más alto, de +4 dBu. Esto corresponde a una señal de unos 1.228 voltios. Este nivel más alto ayuda a que el sonido sea más claro y tenga menos ruido en entornos profesionales.
Ratio | VRMS |
---|---|
+4 dBu (Profesional, USA) | 1.228 |
−10 dBV (Audio de consumo) | 0.3162 |
+6 dBu (Profesional, ARD Germany) | 1.546 |
El Viaje del Sonido: De la Voz al Altavoz
Imagina que quieres grabar tu voz o un instrumento musical. Así es como viaja la señal de sonido:
- Paso 1: Captura del sonido. Los micrófonos o las pastillas de los instrumentos capturan el sonido. Pero la señal eléctrica que producen es muy, muy débil.
- Paso 2: La primera amplificación (Preamplificador). Para que esta señal débil pueda ser usada por otros equipos, necesita ser amplificada. Aquí entra en juego un aparato llamado preamplificador. Este dispositivo toma la señal débil y la eleva al nivel de línea.
- Paso 3: Procesamiento del sonido. Una vez que la señal está en nivel de línea, puede enviarse a mesas de mezcla, grabadoras o procesadores de efectos. Aquí se ajusta el sonido, se añaden efectos, etc.
- Paso 4: La segunda amplificación (Amplificador de potencia). Después de todos los ajustes, la señal de nivel de línea se envía a un amplificador de potencia. Este amplificador la hace mucho más fuerte, lo suficiente para mover los altavoces o los auriculares.
- Paso 5: Sonido audible. Finalmente, los altavoces o auriculares convierten esa señal eléctrica fuerte en el sonido que escuchamos.
¿Y los Tocadiscos?
Los giradiscos (tocadiscos) también producen una señal de sonido muy débil, incluso más que un micrófono. Por eso, la mayoría de los amplificadores de sonido para el hogar tienen una entrada especial llamada "phono". Esta entrada tiene un preamplificador incorporado que es mucho más sensible. Además, ajusta la señal según una curva especial (llamada ecualización RIAA) que se usa en los discos de vinilo.
Para Saber Más
- Nivel nominal
- Línea de audio
- Señal de audio
- Línea no balanceada de audio
- Línea balanceada de audio
Véase también
En inglés: Line level Facts for Kids