Marco Cornelio Nigrino para niños
Datos para niños Marco Cornelio Nigrino |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 40 Liria (España) |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Militar y político | |
Cargos ocupados |
|
|
Rango militar | Legado romano | |
Marco Cornelio Nigrino Curiacio Materno fue un importante político y militar de la antigua Roma. Nació en el año 40 en Edeta, que hoy conocemos como Liria, en la provincia de Valencia, España. Vivió en el siglo I y tuvo una carrera destacada bajo el gobierno de varios emperadores romanos, como Vespasiano, Tito, Domiciano y Nerva.
En el año 83, fue nombrado cónsul, un cargo muy importante en Roma, junto con Sexto Carminio Vétere. Pertenecía a la tribu Galeria, una de las divisiones de ciudadanos romanos.
Contenido
¿Cómo era la familia de Marco Cornelio Nigrino?
La familia de Marco Cornelio Nigrino tenía orígenes locales en Hispania. Probablemente obtuvieron la ciudadanía romana durante el reinado del emperador Augusto. Esto ocurrió como parte de un plan de Augusto para que ciudades como Edeta se convirtieran en "Municipium Civium Romanorum", lo que significaba que sus habitantes tenían derechos de ciudadanos romanos. Este proceso ayudó a integrar a las personas importantes de las regiones al sistema romano.
El padre de Nigrino también se llamaba Marco Cornelio Nigrino. Su madre, Curiacia Materna, podría haber venido de la Bética, una provincia romana en el sur de la península ibérica. Se cree que Curiacia Materna era hermana de Curiacio Materno, un orador romano famoso. Si esto es cierto, Marco Cornelio Nigrino sería el resultado de la unión de una familia local de la Tarraconense (norte de Hispania) y una familia romana de la Bética.
Esta mezcla de orígenes familiares fue muy importante para que Nigrino pudiera ascender en la sociedad romana. Le permitió alcanzar puestos altos en la política y el ejército del Imperio Romano. Algunos historiadores creen que el nombre "Curiatius" en Nigrino podría venir de una adopción. En Roma, a veces las personas adoptaban el nombre de su adoptante, lo que mostraba su linaje y sus conexiones políticas.
¿Cómo fue la carrera de Marco Cornelio Nigrino?
La carrera de un romano importante se llamaba cursus honorum, que significa "carrera de honores". Era una secuencia de cargos públicos y militares que una persona debía seguir para ascender en la sociedad.
Inicios de su carrera: El camino ecuestre
Marco Cornelio Nigrino tenía una buena fortuna gracias a una mina y una fábrica de vidrio en Segóbriga (actual Saelices, Cuenca). Esta riqueza le permitió entrar en el Ordo equester, un grupo de ciudadanos romanos con cierto nivel económico. Esto le abrió las puertas al servicio público.
Después de trabajar un tiempo en su ciudad, fue nombrado tribuno militar de la Legio XIV Gemina Martia Victrix. Esta legión, una unidad del ejército romano, estuvo en Britania y luego en la región del Danubio entre los años 63 y 69.
Su ascenso en el Senado Romano
Después de su servicio militar, el emperador Vespasiano le dio un privilegio especial llamado adlectio inter praetorios. Esto le permitió convertirse en senador romano. Luego, fue nombrado legado (un tipo de comandante) de la Legio VIII Augusta en Estrasburgo y más tarde gobernador de la provincia de Galia Aquitania.
Con una carrera militar ya muy sólida, Nigrino regresó a Roma. Entre octubre y diciembre del año 83, fue nombrado cónsul. En el año 84, se convirtió en gobernador de Mesia. Allí recibió importantes condecoraciones militares por su participación en la Guerra Dacia, liderada por el emperador Domiciano. Entre los años 86 y 89, fue gobernador de Mesia Inferior y comandante de la Legio V Macedonica.
Durante esta guerra, Nigrino demostró gran valentía. Al terminar la campaña, recibió muchas condecoraciones, incluyendo varias coronas militares y estandartes. Con estas distinciones, Nigrino se convirtió en uno de los pocos senadores romanos que recibió tantos honores.
Gobernador de Siria y sus aspiraciones
Al final de su carrera, el emperador Domiciano puso a personas de su confianza al mando de las provincias más importantes. Entre los años 95 y 97, Nigrino fue nombrado gobernador de Siria.
Con una carrera tan destacada, Nigrino llegó a aspirar a ser emperador. Compitió con Marco Ulpio Trajano, quien finalmente fue adoptado por el emperador Nerva y se convirtió en el siguiente emperador. Cuando Nerva adoptó a Trajano en el año 97, Nigrino fue visto como un posible rival. Por eso, fue destituido de su cargo como gobernador de Siria.
Después de esto, no hay más registros sobre Nigrino. Su brillante carrera parece haber terminado. No se le menciona en escritos importantes de la época, lo que sugiere que pudo haber sido víctima de una damnatio memoriae. Esto era una práctica en la antigua Roma para borrar la memoria pública de alguien que había caído en desgracia.
¿Qué sabemos de Nigrino hoy?
La información sobre la vida de este importante personaje de Liria se conoce gracias a algunas inscripciones que se encontraron en su ciudad natal, Edeta (Liria). Debido a su destacada carrera, se esperaría que hubiera más documentos sobre él. La falta de registros oficiales en Roma apoya la idea de que fue víctima de una damnatio memoriae, una condena al olvido.
A pesar de la ausencia de más registros en Roma, las inscripciones de Liria son la única fuente conocida. Esto sugiere que Nigrino pudo haberse retirado a sus propiedades en Lauro-Edeta, donde probablemente pasó sus últimos días.
Aquí te mostramos algunas de las inscripciones que nos dan detalles sobre su vida:
- AE 1998, 788:
Nigrino
- CIL II 6013:
Marco Cornelio, hijo de Marco de la tribu Galeria, Nigrino Curiatio Materno, cónsul, legado augusto, propretor de la provincia de Moesia y de la provincia de Siria.
- CIL II2-14 128:
Marco Cornelio, hijo de Marco de la tribu Galeria, hijo de Nigrino
- CIL II 3788:
Marco Cornelio, hijo de Marco de la tribu Galeria, Nigrino Curiatio Materno, cónsul, tribuno militar de la legión XIII Gemina, pretor con los emperadores Vespasiano y Tito, legado augusto de la legión VIII Augusta, propretor de la Provincia Aquitania, legado propretor de la provincia de Moesia, recibió por la guerra en la Dacia dos coronas murales y dos coronas vallares y dos coronas clásicas y dos coronas áureas y hasta ocho purae y ocho vexilias, legado augusto propretor de la provincia de Siria.
- CIL II 3783:
Marco Cornelio, hijo de Marco de la tribu Galeria, Nigrino Curiatio Materno, cónsul, legado augusto, propretor de la provincia de Moesia y de la provincia de Siria.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Marcus Cornelius Nigrinus Curiatius Maternus Facts for Kids