robot de la enciclopedia para niños

Nicolás Olivari para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nicolás Olivari
Nicolás Olivari.jpg
Información personal
Nacimiento 8 de septiembre de 1900
Buenos Aires (Argentina)
Fallecimiento 22 de septiembre de 1966
Nacionalidad Argentina
Información profesional
Ocupación Traductor, escritor, periodista y poeta
Género Poesía
Miembro de Grupo de Boedo

Nicolás Olivari (nacido en Buenos Aires, el 8 de septiembre de 1900, y fallecido en la misma ciudad el 22 de septiembre de 1966) fue un importante escritor y poeta argentino.

Nicolás Olivari: Escritor y Poeta Argentino

Nicolás Olivari fue una figura destacada en la literatura argentina del siglo XX. Se le conoce por su poesía, sus cuentos y su trabajo como periodista. También escribió guiones para radio y cine.

¿Quién fue Nicolás Olivari?

Olivari fue parte del Grupo Boedo, un grupo de escritores que publicaban en la Editorial Claridad. Solían reunirse en el Café El Japonés en Buenos Aires. Este grupo buscaba que la literatura llegara a más personas.

Desde muy joven, Olivari se dedicó al periodismo. Colaboró en varios diarios importantes como Crítica y Noticias Gráficas. A veces, fue jefe de redacción. También trabajó en revistas y en la radio.

Sus Primeros Pasos en la Literatura

Su carrera como escritor comenzó en 1922 con Carne al sol, una colección de cuentos. En 1924, publicó su primer libro de poemas, La amada infiel.

Después de este, siguieron otros libros de poesía como La musa de la mala pata (1926) y El gato escaldado (1929). Estos libros mostraron su estilo único para escribir versos.

Olivari como Periodista y Guionista

Además de su trabajo en periódicos, Nicolás Olivari escribió obras de teatro. Colaboró con Enrique González Tuñón en Un Auxilio en la 34, que se estrenó en 1927. También escribió con Raúl González Tuñón la obra Dan tres vueltas y luego se van (1934).

Usó el nombre de Diego Arzeno para firmar algunos tangos y artículos periodísticos. También adaptó historias para la radio, como Hormiga Negra y El Morocho del Abasto, esta última sobre la vida de Carlos Gardel. Esta última historia fue luego llevada al cine.

Olivari también participó como actor en algunas películas. Apareció en Emigrantes (1948) y en El tango en París. Además, tradujo muchas obras de teatro de Europa al español.

Su Legado en la Poesía y el Tango

Aunque hizo mucho trabajo como periodista y en el teatro, Nicolás Olivari es más recordado por sus libros, especialmente por su poesía.

Poemas y Cuentos Famosos

Entre sus libros de poemas más conocidos están La Amada Infiel, La Musa de la mala pata, El gato escaldado, Diez poemas sin poesía y Los poemas rezagados.

También escribió libros de cuentos como Esta noche es nuestra, La mosca verde y El Almacén. Su libro Mi Buenos Aires Querido fue publicado después de su fallecimiento y es una colección de historias sobre la ciudad.

La Música del Tango

Como buen poeta de Buenos Aires, Olivari también escribió letras para tangos. Su primer tango fue "Tengo Apuro" (1927), creado con Enrique González Tuñón y Antonio Scatasso.

Otro tango muy famoso con su letra es "La Violeta" (1929), que fue grabado por el legendario Carlos Gardel. Olivari contó que escribió la letra de "La Violeta" muy rápido, durante una comida. Para él, fue un gran orgullo que Gardel grabara su canción.

Desafíos en su Carrera

Durante las décadas de 1940 y 1950, Olivari tuvo algunas dificultades. Después de un cambio de gobierno en Argentina, sus obras fueron prohibidas en las escuelas. Esto ocurrió junto con otros escritores y poetas.

A pesar de estos desafíos, su trabajo fue reconocido. En 1957, el escritor Bernardo Koremblit le dedicó un libro llamado "Nicolás Olivari, poeta unicaule", donde analizaba su importante aporte a la literatura argentina.

Reconocimientos y Últimos Años

En 1962, Nicolás Olivari fue uno de los fundadores de la Academia Porteña del Lunfardo. Esta institución se dedica a estudiar y preservar el lunfardo, que es una forma de hablar propia de Buenos Aires. Olivari fue parte de esta Academia hasta el día de su fallecimiento.

kids search engine
Nicolás Olivari para Niños. Enciclopedia Kiddle.