robot de la enciclopedia para niños

Negligencia para niños

Enciclopedia para niños

La negligencia es cuando alguien actúa con descuido o falta de atención. Es como si no pusiera el cuidado necesario en algo que está haciendo.

Este término se usa en diferentes áreas, como el derecho y la medicina, para describir situaciones donde alguien no cumple con su deber de cuidado.

¿Qué es la Negligencia?

La negligencia se refiere a la falta de cuidado o a no prestar suficiente atención a algo. Imagina que tienes una tarea importante y la haces sin cuidado, cometiendo errores que podrías haber evitado. Eso sería un acto de negligencia.

La Negligencia en el Derecho

En el mundo de las leyes, la negligencia es un concepto importante. Significa que una persona o una empresa no actuó con el cuidado que se esperaba de ella, y esto causó un daño a otra persona. Es como si alguien tuviera la responsabilidad de hacer algo bien y no lo hizo, provocando un problema.

Negligencia Profesional

Cuando un profesional no hace su trabajo con el cuidado y la habilidad que se esperan de alguien en su campo, se habla de negligencia profesional.

  • Negligencia médica: Esto ocurre cuando un doctor o cirujano no aplica el nivel de cuidado y habilidad que otro médico de su misma especialidad usaría en una situación similar.
  • Negligencia legal: Sucede cuando un abogado no presta sus servicios con la habilidad y el cuidado que un abogado normal y razonable usaría en circunstancias parecidas.
  • Negligencia técnica: Se refiere a un error en el diseño de un producto o servicio que pudo haberse evitado. Si este error causa un problema, la persona o empresa responsable puede tener que responder por ello.

La Negligencia en el Cerebro

La negligencia también es un concepto en la neurología, que es el estudio del cerebro y el sistema nervioso. En este caso, se refiere a una dificultad que tienen algunas personas para prestar atención o responder a cosas que ocurren en un lado de su cuerpo o espacio, después de haber tenido una lesión cerebral.

  • Negligencia sensorial: La persona no se da cuenta de estímulos (como toques o sonidos) en un lado de su cuerpo.
  • Negligencia espacial cerebral: La persona ignora el espacio que está en un lado de ella. Por ejemplo, podría no comer la comida de la mitad de su plato.
  • Negligencia motora: La persona tiene dificultad para mover o usar un lado de su cuerpo, aunque sus músculos funcionen bien.
  • Negligencia afectiva: La persona no muestra emociones o reacciones a cosas que ocurren en un lado.
  • Negligencia representacional: La persona tiene problemas para imaginar o recordar cosas que están en un lado de su mente.
kids search engine
Negligencia para Niños. Enciclopedia Kiddle.