Narrador para niños
Un narrador es la voz que cuenta una historia. Es como la persona que te relata lo que sucede en un libro, una película o un videojuego. El narrador es creado por el autor, pero no es el autor mismo. Su forma de contar la historia influye mucho en cómo la entendimos.
Contenido
¿Qué hace un narrador? Funciones principales
El narrador tiene varias tareas importantes al contar una historia:
- Función narrativa: Es la más importante. El narrador cuenta los hechos y nos dice cómo ocurren las cosas en la historia.
- Función de control: A veces, el narrador puede hablar sobre cómo está contando la historia, como si se diera cuenta de que está narrando.
- Función comunicativa: El narrador se dirige directamente a ti, el lector, para captar tu atención o para que te involucres en la historia.
- Función testimonial: El narrador puede mencionar de dónde sacó la información o si sus recuerdos son claros.
- Función ideológica: Aunque no es su única tarea, el narrador puede expresar ideas o valores a lo largo del relato.
Tipos de narrador según quién cuenta la historia
Narrador en primera persona (Yo)
Cuando el narrador cuenta la historia usando "yo", significa que es un personaje dentro de la historia. Este narrador participa en los eventos, tiene sus propias opiniones y solo sabe lo que él mismo ve, siente o lo que otros personajes le cuentan.
- Narrador-protagonista: Es el personaje principal de la historia y la cuenta desde su propio punto de vista. Todo lo que sabemos ocurre a través de sus ojos y pensamientos. Por ejemplo, si escribes un diario personal, tú eres el narrador-protagonista de tu propia vida. Un ejemplo famoso es Lázaro de Tormes en el Lazarillo de Tormes.
- Narrador testigo: Este narrador es un personaje secundario que observa los hechos, pero no es el protagonista. Cuenta la historia desde su perspectiva, como alguien que estuvo allí y lo vivió, pero sin ser el centro de la acción. El Doctor Watson en los cuentos de Sherlock Holmes es un buen ejemplo, ya que narra las aventuras de Holmes.
- Monólogo interior: Es una técnica donde el narrador nos muestra los pensamientos y sentimientos de un personaje directamente, como si estuviéramos escuchando lo que pasa por su mente.
Narrador en segunda persona (Tú)
Este tipo de narrador es menos común. Se dirige directamente al lector o a un personaje usando "tú" o "usted". A veces, el personaje se habla a sí mismo como si fuera otra persona. Busca crear una conexión muy cercana con quien lee.
Narrador en tercera persona (Él/Ella/Ellos)
El narrador en tercera persona suele estar fuera de la historia. No es un personaje. Puede contar lo que les sucede a uno o varios personajes. Dentro de este tipo, hay diferentes niveles de conocimiento sobre la historia.
Narrador omnisciente: El que lo sabe todo
El narrador omnisciente es como un "dios" de la historia. Lo sabe absolutamente todo: lo que los personajes piensan, sienten, lo que pasó antes y lo que pasará después. Puede moverse libremente por el tiempo y el espacio de la narración. Usa la tercera persona (él, ella, ellos).
Narrador equisciente: Conoce a un personaje
Este narrador se enfoca en lo que sabe un solo personaje. Solo nos cuenta lo que ese personaje ve, oye o lo que le han contado. No puede saber los pensamientos de otros personajes a menos que el personaje principal los conozca. También usa la tercera persona.
Narrador deficiente o objetivo: Solo lo que se ve y oye
Este narrador es como una cámara de video. Solo registra lo que se puede ver y oír, sin entrar en la mente de ningún personaje. Es muy objetivo porque no añade opiniones ni sentimientos. Es común en las noticias o reportajes.
Enfoque narrativo múltiple: Varias voces
A veces, una historia es contada por varios narradores, cada uno desde su propio punto de vista. Esto nos permite ver los mismos eventos desde diferentes perspectivas, lo que puede hacer la historia más interesante y compleja. Un ejemplo es la novela Rosaura a las diez.
Narrador enciclopédico: Imparcial y descriptivo
Este narrador es muy objetivo e imparcial. Describe hechos, conceptos o personajes de una manera muy clara y directa, como si fuera un artículo de enciclopedia.