Nanni Balestrini para niños
Datos para niños Nanni Balestrini |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 2 de julio de 1935 Milán (Reino de Italia) |
|
Fallecimiento | 20 de mayo de 2019 Roma (Italia) |
|
Nacionalidad | Italiana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Poeta experimental, novelista, ensayista, guionista y artista visual | |
Movimiento | Neoavanguardia | |
Sitio web | www.nannibalestrini.info | |
Nanni Balestrini (nacido en Milán, Italia, el 2 de julio de 1935 y fallecido en Roma, el 20 de mayo de 2019) fue un escritor muy creativo. Se destacó como poeta, novelista, ensayista, guionista y artista visual. También trabajó como editor y participó en movimientos sociales en Italia. Fue una figura importante del movimiento artístico conocido como Neoavanguardia.
¿Quién fue Nanni Balestrini y su legado?
Nanni Balestrini fue una figura clave en el movimiento literario italiano llamado Neoavanguardia. Este grupo buscaba nuevas formas de expresión en el arte y la literatura. Balestrini colaboró en revistas importantes como Il Verri y fue uno de los fundadores de la revista Alfabeta. También fue parte de la antología I Novissimi (1961), que reunió a escritores innovadores.
¿Cómo influyó Balestrini en la literatura y el arte?
Durante la década de 1960, el grupo de escritores al que pertenecía Balestrini creció y se convirtió en el Gruppo 63. Balestrini fue el editor de muchas de sus publicaciones, ayudando a difundir sus ideas. Entre 1962 y 1972, trabajó para la editorial Feltrinelli y colaboró con otras editoriales, mostrando su compromiso con el mundo de los libros.
En 1979, Balestrini tuvo que vivir fuera de Italia por un tiempo, primero en París y luego en Alemania, debido a problemas legales relacionados con su participación en movimientos sociales.
¿Qué temas exploró Nanni Balestrini en sus obras?
Nanni Balestrini se hizo más conocido por su primera novela, Lo queremos todo (Vogliamo tutto, 1971). Este libro cuenta sobre las dificultades y cambios en las fábricas de automóviles, como la FIAT. A lo largo de los años, Balestrini siguió interesado en los cambios sociales de su época.
Con su libro Los invisibles, Balestrini creó un recuerdo literario de la "Generación de 1977". Esta obra muestra cómo la sociedad italiana estaba cambiando rápidamente en esos años. También exploró cómo el estado italiano manejó estos movimientos.
Otras obras importantes de Balestrini incluyen:
- I Furiosi, que trata sobre la cultura de los aficionados al equipo de fútbol AC Milan.
- El Editor, que se centra en la vida del editor Giangiacomo Feltrinelli.
- La horda de oro, escrita junto a Primo Moroni, que analiza la historia de los movimientos sociales.
- Su última obra fue La nuova violenza illustrata, publicada en 2019.
¿Qué es Tristano, la novela experimental de Balestrini?
Una de sus obras más curiosas es la novela experimental Tristano. Esta novela está diseñada para que cada lector la lea de una manera diferente. Esto se debe a que cada frase está organizada al azar. Fue una idea muy adelantada a su tiempo, concebida en 1966, pero solo pudo publicarse cuando la tecnología de impresión lo permitió.
Publicaciones de Nanni Balestrini
Obras en español
- Lo queremos todo
- Los invisibles
- El Editor
- I furiosi
- La horda de oro
- Tristano
Obras en italiano
Poesía
- Come si agisce, Feltrinelli, 1963
- Ma noi facciamone un'altra, Feltrinelli, 1966
- Poesie pratiche, antología 1954-1969, Einaudi, 1976
- Le ballate della signorina Richmond, Coop. Scrittori, 1977
- Blackout, DeriveApprodi, 2009 [2001]
- Ipocalisse, Scheiwiller, 1986
- Il ritorno della signorina Richmond, Becco giallo, 1987
- Osservazioni sul volo degli uccelli, poesie 1954-56, Scheiwiller, 1988
- Il pubblico del labirinto, Scheiwiller, 1992
- Estremi rimedi, Manni, 1995
- Le avventure complete della signorina Richmond, Testo&Immagine, 1999
- Elettra, Luca Sossella, 2001
- Tutto in una volta, antologia 1954-2003, Edizioni del Leone, 2003
- Sfinimondo, Bibliopolis, 2003
- Sconnessioni, Fermenti, 2008
- Blackout e altro, Deriveapprodi, 2009
- Lo sventramento della storia, Polìmata, 2009
- Contromano, Viareggio, Diaforia e Cinquemarzo, 2015
- Come si agisce e altri procedimenti. Poesie complete volume primo (1954-1969), DeriveApprodi, 2015
- Le avventure complete della signorina Richmond e Blackout. Poesie complete. Volume II (1972-1989), DeriveApprodi, 2017
- Caosmogonia e altro. Poesie complete. Volume terzo (1990-2017), DeriveApprodi, 2018
Narrativa
- Tristano, Verso, 2014 [1966]
- Tristano, DeriveApprodi, 2007 [1964]
- Vogliamo tutto, DeriveApprodi, 2004 [1971]
- La violenza illustrata, DeriveApprodi, 2001 [1976]
- Gli invisibili, DeriveApprodi, 2005 [1987]
- L'editore, DeriveApprodi, 2006 [1989]
- I furiosi, DeriveApprodi, 2004 [1994]
- Una mattina ci siam svegliati, Baldini & Castoldi, 1995
- La Grande Rivolta, Bompiani, 1999
- Liberamilano seguito da Una mattina ci siam svegliati, DeriveApprodi, 2011
- Girano voci. Tre storie, Frullini, 2012
- Carbonia. Eravamo tutti comunisti, Bompiani, 2013
- La nuova violenza illustrata, Bollati Boringhieri, 2019
Cuentos
- Disposta l'autopsia dell'anarchico morto dopo i violenti scontri di Pisa in: Paola Staccioli, In ordine pubblico, Rome, 2002, S. 25-31
- Girano Voci. Tre Storie (con disegni de Gianfranco Baruchello) Frullini Edizioni Pistoia, 2012
Varios
- Gruppo 63, L'Antologia, (con Alfredo Giuliani), Testo&Immagine, 2002 [1964]
- Gruppo 63. Il romanzo sperimentale, Feltrinelli, 1965
- L'Opera di Pechino, (con Letizia Paolozzi), Feltrinelli, 1966
- L'orda d'oro, (con Primo Moroni), Sugarco, 1988; Feltrinelli, 1997, 2003
- Parma 1922, DeriveApprodi, 2002
- Trasformazioni (Progetto visivo) de Nanni Balestrini y Ludovico Codella, 2004
- Qualcosapertutti. Collage degli anni '60, Il canneto editore, 2010
- Tristanoil, Il canneto editore, 2013
Véase también
En inglés: Nanni Balestrini Facts for Kids