Número 900 para niños
Un número de llamada gratuita 900 es un tipo especial de número de teléfono en España. Lo más importante de estos números es que la persona que llama no paga nada por la llamada. ¡Es completamente gratis para quien marca! El costo de la llamada lo paga la empresa o la organización que recibe la llamada.
Estos números son nacionales y siempre empiezan con el prefijo 900. Son muy útiles para que las empresas y organizaciones se comuniquen con sus clientes o colaboradores de forma sencilla y sin costo para ellos.
En otros países existen números similares. Por ejemplo, en Italia se les llama "número verde", en Francia "numéro vert", en Gran Bretaña "link line" y en Estados Unidos "1-800".
Contenido
¿Para qué sirven los números 900?
Los números 900 ayudan a las empresas y organizaciones a mejorar su comunicación. Les permiten ser más eficientes al usar sus recursos para hablar con clientes y colaboradores. También pueden mejorar la imagen de una empresa y ofrecer un mejor servicio a sus clientes, tanto a los que ya tienen como a los nuevos.
Beneficios clave para las empresas
- Mejor imagen: Un número gratuito muestra que la empresa se preocupa por sus clientes.
- Comunicación unificada: La empresa puede tener un solo número para todas sus comunicaciones.
- Evitar llamadas perdidas: Ayudan a no perder oportunidades de hablar con clientes o socios.
- Fácil de recordar: Son números sencillos de memorizar, lo que anima a más personas a llamar.
- Flexibilidad geográfica: La empresa puede conservar el mismo número aunque cambie de ubicación.
Historia y uso actual de los números 900
¿Cuándo se crearon los números 900?
Estos números se crearon en España en el año 1992. Su objetivo era que las empresas y entidades pudieran ofrecer servicios a sus clientes a través de un único número de teléfono, sin importar dónde estuviera la empresa o el cliente.
Al principio, estos números estaban pensados principalmente para grandes empresas que los contrataban. Sin embargo, gracias a la opción de prepago, ahora cualquier empresa, sin importar su tamaño, puede tener un número 900.
¿Quién fue el pionero en estos servicios?
Estados Unidos fue el primer país en establecer servicios de red inteligente, que son la base de estos números. La idea de "Red Inteligente" fue introducida inicialmente por la empresa Ericsson.
¿Cómo se usan hoy en día?
Hoy en día, la mayoría de las empresas tienen una línea gratuita para atender a sus clientes. Por eso, el número 900 se ha vuelto muy común en la publicidad de televisión, radio y periódicos.
Cuando una empresa incluye un número de teléfono gratuito en su publicidad, la respuesta de los clientes puede aumentar entre un 20% y un 30%. En los periódicos de negocios, casi el 35% de los anuncios incluyen un número gratuito para contacto. Esto acerca la empresa al cliente, permitiendo un contacto directo e inmediato.
En España, muchos tipos de organizaciones usan estas líneas, como asociaciones, fundaciones, bancos, compañías de seguros, servicios de informática, empresas de automóviles y administraciones públicas.
Números gratuitos internacionales (UIFN)
¿Qué es un número UIFN?
Un UIFN (por sus siglas en inglés, Universal International Freephone Number) es un número universal gratuito internacional. Esto significa que una persona o empresa puede tener un solo número gratuito que es el mismo en todo el mundo.
Al igual que los números 900, los números UIFN son gratis para la persona que llama, porque el costo lo paga la empresa o la organización dueña del número.
Todos los números UIFN comienzan con el prefijo 00800 o +800. Se les llama internacionales porque no importa desde qué país llames, siempre se marca el mismo número y la llamada es gratuita para quien la realiza.
Funcionalidades de los números 900
Las empresas pueden configurar sus números 900 con diferentes opciones, dependiendo del operador de telefonía:
- Desvío de llamadas: Las llamadas pueden ser enviadas a uno o varios teléfonos fijos o móviles. Esto permite que la empresa atienda las llamadas en diferentes lugares según la hora del día o el día de la semana.
- Restricción de llamadas: Se pueden bloquear llamadas de teléfonos móviles o de prefijos no deseados.
- Mensajes de voz: Se pueden activar o desactivar mensajes de voz para los que llaman.
- Informes: Las empresas pueden ver informes en línea para controlar el uso del servicio y las llamadas recibidas.
- Elección de número: Es posible elegir el número deseado dentro de los disponibles.
El número 900 de prepago
El número 900 de prepago funciona de manera similar a una tarjeta de teléfono prepago. La empresa que lo activa paga una cantidad de dinero por adelantado. Las llamadas que recibe se van descontando de ese saldo. Cuando el saldo se agota, la empresa no puede recibir más llamadas hasta que haga otra recarga.
Este servicio tiene las mismas características que un número 900 contratado, pero con la ventaja de que no hay cuotas de alta ni pagos mensuales fijos. Solo se paga por las llamadas que se reciben y no hay obligación de recargar el saldo si no se necesita.
Desde el año 2001, muchas empresas en Europa usan este sistema por ser muy rentable, y en España cada vez es más popular.
Desventajas: Uso por organismos públicos
Las empresas que contratan un número 900 pueden bloquear ciertas llamadas, como las que vienen de cabinas telefónicas. Esto puede reducir el número de llamadas y los gastos de ciertos grupos de la sociedad que se consideran menos rentables. Sin embargo, si un organismo público, como el servicio de bicicletas de un ayuntamiento, usa un número 900 y bloquea las llamadas de cabinas, una persona sin teléfono particular no podría comunicarse, incluso si quisiera pagar.
Códigos alfanuméricos (Phonewords)
Para que los números 900 sean más fáciles de recordar, a veces se usan los "phonewords" (palabras de teléfono). Son códigos que combinan números y letras. Por ejemplo, una empresa podría usar el código 9000CANAL, que es más fácil de recordar que el número de teléfono 900022625.
Véase también
En inglés: Toll-free telephone number Facts for Kids
- Servicio de atención al cliente
- Telemarketing
- Número de teléfono de tarificación especial
- Números de teléfono especiales
- Número gratuito mundial (UIFN)