robot de la enciclopedia para niños

Nínawa Daher para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nínawa Daher
Reportera-C5N.JPG
Información personal
Nacimiento 3 de octubre de 1979
Bandera de Argentina Buenos Aires, Argentina
Fallecimiento 9 de enero de 2011

Bandera de Argentina Buenos Aires, Argentina
Causa de muerte Accidente de tránsito
Nacionalidad argentina
Educación
Educada en Universidad de Buenos Aires
Información profesional
Ocupación Abogada, periodista, conductora
Distinciones
  • Premio Santa Clara de Asís

Nínawa Daher (nacida en Buenos Aires, Argentina, el 3 de octubre de 1979 y fallecida en la misma ciudad el 9 de enero de 2011) fue una destacada abogada, periodista y presentadora de televisión argentina. Fue una persona muy activa en su comunidad.

Nínawa ayudó a fundar la Juventud de la Unión Libanesa Cultural Mundial en Argentina. También fue parte de su directiva por varios años. Presidió la Juventud de la Federación de Entidades Argentino-Árabes de Buenos Aires. Además, participó en el Foro Socio Cultural de Buenos Aires. Fue cofundadora de un grupo de periodistas católicos llamado "Gente de Prensa en Camino". Nínawa fue madrina del Patronato de la Infancia, una organización que ayuda a niños. También participó en la creación de grupos de estudio y centros de información dedicados a la inclusión social y la responsabilidad social.

Nínawa Daher: Una Periodista y Abogada Inspiradora

Sus Primeros Años y Familia

Nínawa Daher nació el 3 de octubre de 1979 en la ciudad de Buenos Aires. Sus padres, Ghandour y Alicia Daher, eran descendientes de familias de Líbano. Nínawa tenía una hermana llamada Sumaia.

Su Excelente Educación

Nínawa fue una estudiante muy dedicada. Se graduó del colegio secundario Nuestra Señora del Huerto en 1997 con las mejores calificaciones de su clase. Luego, estudió Derecho en la Universidad de Buenos Aires. Se graduó como abogada en 2003 con honores, lo que significa que tuvo un rendimiento académico sobresaliente.

Además de ser abogada y periodista, Nínawa era políglota. Esto significa que hablaba varios idiomas con fluidez, como inglés, árabe y francés.

Su Carrera en los Medios y la Comunidad

Nínawa Daher tuvo una carrera muy activa tanto en los medios de comunicación como en el ámbito social.

Periodismo en Televisión

Desde 2007, Nínawa trabajó como periodista de noticias internacionales en el canal argentino C5N. Viajó como enviada especial para cubrir importantes eventos. Por ejemplo, acompañó a la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner en sus viajes a África en 2007 y a países árabes en 2010.

A partir de 2010, Nínawa comenzó a presentar Resumen de medianoche, el noticiero de la madrugada en C5N. Al mismo tiempo, desde 2002, conducía el programa Desde el aljibe en el canal estatal Canal 7. Este programa se dedicaba a la comunidad árabe-argentina y lo presentaba junto al periodista Roberto Ahuad.

Compromiso Social y Comunitario

Antes de su carrera en televisión, Nínawa ya estaba muy involucrada en actividades comunitarias. Fue coordinadora de áreas de juventud en varias organizaciones. También fue Secretaria de Desarrollo Socio Cultural en la Mesa de Concertación Juvenil de la Ciudad de Buenos Aires. En 2003, Nínawa fue candidata para ser legisladora en la Ciudad de Buenos Aires, mostrando su interés en el servicio público.

Un Triste Adiós

Nínawa Daher falleció el 9 de enero de 2011. Fue víctima de un accidente de tránsito en el barrio de Retiro, en la ciudad de Buenos Aires. En ese momento, estaba de vacaciones y viajaba acompañada por su novio, quien conducía el vehículo.

Su novio, Alejandro Tomás Macipe, fue investigado en relación con el accidente. Nínawa fue enterrada en el Cementerio Jardín de Paz de Pilar.

Reconocimientos y Homenajes

La trayectoria y el impacto de Nínawa Daher han sido reconocidos con varios premios y homenajes, tanto en vida como después de su fallecimiento.

Premios Recibidos en Vida

  • Faro de oro a la Revelación Periodística en TV.
  • Gaviota de oro a la Revelación Femenina 2009.
  • Distinción Ugarit a la Joven Revelación 2006.

Homenajes Póstumos

  • En 2011, recibió una mención especial en los premios Martín Fierro por su trabajo como conductora.
  • También en 2011, se le otorgó el Premio Santa Clara de Asís por su destacada carrera profesional. Este premio reconoció su labor en la difusión de la educación, los valores familiares y el entretenimiento sano.
  • El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires colocó una placa recordatoria en su memoria en la Plaza de los Periodistas. Esta placa destaca su trayectoria como periodista y su rol en la comunidad libanesa en Argentina.
  • En 2012, la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires aprobó una ley (número 3939) que declara el 3 de octubre, día de su nacimiento, como el Día del Joven Argentino Árabe en la ciudad.
  • Recibió homenajes y placas recordatorias en la Capilla Santa Teresa de Jesús en Pinamar (2012), en la Parroquia San Eduardo en Bariloche (2013) y en la Casa Comunitaria de la Comunidad Diaguita en Tucumán (2013).
  • En 2012, fue nombrada Embajadora de Paz.
  • En 2014, el Presidente de la República del Líbano le otorgó el Escudo Presidencial. Este reconocimiento póstumo fue por su trabajo en la defensa de los valores espirituales y solidarios, y por su esfuerzo continuo en la integración entre la comunidad libanesa en Argentina y el Líbano.
kids search engine
Nínawa Daher para Niños. Enciclopedia Kiddle.