robot de la enciclopedia para niños

Máquina panificadora para niños

Enciclopedia para niños

Una máquina panificadora es un aparato de cocina que te ayuda a hacer pan en casa de forma sencilla. Es como tener un pequeño panadero automático en tu cocina.

Este aparato tiene un molde de metal donde pones los ingredientes. Dentro del molde, hay una pala que gira para mezclar y amasar la masa. El molde está dentro de una cámara que se calienta para que la masa crezca (leude) y luego se hornee. Una vez que el pan está listo, puedes sacar el molde y disfrutar de tu pan recién hecho.

Las máquinas panificadoras hacen todo el trabajo por ti: desde mezclar los ingredientes hasta hornear el pan. Esto es muy cómodo y te ahorra el esfuerzo de amasar a mano. Además, muchas máquinas tienen diferentes programas para hacer distintos tipos de masa, como pan blanco, pan integral, pan dulce o incluso masas para pizza o pasta. Algunas también pueden preparar mermeladas, aprovechando su función de mezclar y calentar.

También pueden tener un temporizador para que programes cuándo quieres que empiece a hacer el pan. Así, puedes dejar los ingredientes listos por la noche y despertarte con el olor a pan recién horneado para el desayuno.

Historia de las máquinas panificadoras

La primera máquina panificadora fue lanzada en Japón en 1986 por una compañía llamada Matsushita Electric Industrial, que hoy conocemos como Panasonic. En solo diez años, se hizo muy popular en países como el Reino Unido, Australia y Estados Unidos.

Aunque estas máquinas no son para hacer pan a gran escala en fábricas, son perfectas para el hogar. A veces, el pan queda aún mejor si la masa se amasa un poco a mano antes de usar la máquina.

Cómo usar una máquina panificadora

Para hacer un pan, primero debes medir los ingredientes y ponerlos en el molde de la máquina en un orden específico. Generalmente, se ponen primero los líquidos y luego los ingredientes secos encima. El molde, que tiene un revestimiento antiadherente para que el pan no se pegue, se coloca dentro de la máquina. Puedes elegir el tamaño del pan, por ejemplo, de 750 o 1000 gramos.

El orden de los ingredientes es importante porque la levadura, que hace que el pan crezca, se activa al contacto con el agua. Por eso, es mejor mantener la levadura separada del agua hasta que el programa de la máquina comience.

Existen mezclas especiales para panificadoras que ya traen todos los ingredientes en las cantidades correctas, incluyendo la harina y la levadura. A estas mezclas solo necesitas añadirles agua. Hoy en día, casi todas las máquinas tienen programas especiales para hacer pan sin gluten y otros panes especiales. Algunos modelos incluso te permiten crear tus propios programas personalizados.

El pan hecho en casa suele durar más tiempo fresco que el pan comprado en la tienda, incluso sin conservantes. Además, puedes usar masa madre, que es una mezcla de harina y agua con levaduras y bacterias naturales que le dan un sabor especial y ayudan a que el pan se conserve mejor.

La máquina tarda unas pocas horas en hacer un pan. Primero, mezcla los ingredientes con una pala especial, y luego hornea la masa en el molde. Una vez que el pan está cocido, lo sacas del molde. La pala de amasar suele quedar dentro del pan, dejando una pequeña marca. Los primeros modelos hacían panes con formas un poco diferentes, como cuadrados o cilíndricos, pero los modelos más nuevos suelen hacer panes con una forma más tradicional.

Normalmente, una máquina panificadora tarda entre 3 y 4 horas en preparar un pan. Algunos programas más largos pueden tardar hasta seis horas, incluyendo los tiempos de amasado, leudado y horneado. Sin embargo, también hay modos rápidos que pueden hacer un pan en una o dos horas. El pan rápido no es tan esponjoso, pero es muy útil cuando tienes prisa.

Otros usos de la máquina panificadora

Algunas máquinas panificadoras no solo hacen pan. También pueden preparar mermeladas o incluso mochi, que es un tipo de pastel de arroz japonés. Algunos modelos más avanzados pueden añadir automáticamente frutos secos o frutas durante el proceso de amasado, o incluso la levadura, para asegurar que el pan crezca correctamente.

Pan sin gluten

Existen máquinas panificadoras con programas específicos para hacer pan sin gluten. Esto es muy útil para personas que no pueden comer gluten, como quienes tienen enfermedad celíaca. Hacer pan sin gluten es un poco diferente, ya que los tiempos de leudado y horneado son distintos a los del pan tradicional. Estas máquinas facilitan mucho la vida de estas personas, permitiéndoles elegir sus propios ingredientes y evitar aditivos que a veces se encuentran en los productos sin gluten comprados.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bread machine Facts for Kids

kids search engine
Máquina panificadora para Niños. Enciclopedia Kiddle.