Muthuswami Dikshitar para niños
Datos para niños Muthuswami Dikshitar |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1775 de marzo del 24 Tiruvarur, Thanjavur, Tamil Nadu, India Tiruvarur (India) |
|
Fallecimiento | 21 de octubre de 1835 Ettayapuram (India) |
|
Familia | ||
Padre | Ramaswami Dikshitar | |
Información profesional | ||
Ocupación | cantante, compositor | |
Género | música carnática | |
Muthuswami Dikshitar (nacido el 24 de marzo de 1775 y fallecido el 21 de octubre de 1835) fue un importante poeta y compositor de la India del Sur. Es conocido como uno de los tres grandes maestros de la música carnática, un estilo de música clásica de la India.
Sus obras son muy apreciadas por su belleza y por cómo describen a las deidades y templos de la tradición hindú. Se estima que compuso alrededor de 500 canciones que aún se interpretan hoy en día.
Contenido
¿Quién fue Muthuswami Dikshitar?
Muthuswami Dikshitar fue una figura clave en la historia de la música de la India. Nació en Tiruvarur, una ciudad en el estado de Tamil Nadu. Su padre, Ramaswami Dikshitar, también fue un músico talentoso.
Desde joven, Muthuswami mostró un gran interés y habilidad para la música. Se dedicó a crear composiciones que son un tesoro para la música carnática.
La Trinidad Musical de la Música Carnática
Muthuswami Dikshitar forma parte de un grupo especial llamado la "trinidad musical" de la música carnática. Este grupo incluye a otros dos grandes compositores:
- Tyagaraja (1767-1847)
- Syama Sastri (1762-1827)
Estos tres maestros vivieron en la misma época y contribuyeron enormemente al desarrollo de este género musical. Cada uno tenía un estilo único, pero juntos sentaron las bases de la música carnática moderna.
¿Qué hace especiales sus composiciones?
Las canciones de Dikshitar son famosas por varias razones. Son muy detalladas y poéticas, a menudo describiendo aspectos de la cultura y creencias de la India.
Estilo y Lenguaje Musical
Una característica importante de sus composiciones es que capturan la esencia de las formas musicales llamadas raga. Un raga es como una melodía base con reglas específicas que los músicos usan para improvisar.
Dikshitar usaba un estilo llamado vainika, que se enfoca en los gamakas (adornos musicales). Estos adornos son pequeñas variaciones o embellecimientos que se añaden a las notas para darles más expresión. Sus canciones suelen interpretarse a una velocidad más lenta, conocida como chowka kala, lo que permite apreciar mejor estos detalles.
Su Firma Musical: Guruguha
Muthuswami Dikshitar tenía un nombre artístico o "firma" que usaba en todas sus canciones: Guruguha. Este nombre es también su mudra, una especie de sello personal que se encuentra en cada una de sus obras. Es como la firma de un artista en un cuadro.
Idiomas de sus Obras
A diferencia de Tyagaraja y Syama Sastri, quienes componían principalmente en idioma télugu, las obras de Dikshitar están escritas en su mayoría en idioma sánscrito. El sánscrito es una lengua antigua de la India.
También creó algunas de sus canciones, llamadas kritis, en un lenguaje especial llamado manipravalam. Este es una mezcla de sánscrito, telugu y tamil, mostrando su habilidad para combinar diferentes idiomas en su música.
Las composiciones de Muthuswami Dikshitar se siguen cantando y tocando en conciertos de música clásica carnática en todo el mundo.
Véase también
En inglés: Muthuswami Dikshitar Facts for Kids