robot de la enciclopedia para niños

Museo Nacional de Cartografía (México) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Museo Nacional de Cartografía
Museo Nacional de la Cartografía 03.JPG
Ubicación
País MéxicoFlag of Mexico.svg México
División Coat of arms of Mexico City, Mexico.svg Ciudad de México
Subdivisión Tacubaya
Municipio Miguel Hidalgo Logo DF.jpg Alcaldía Miguel Hidalgo
Dirección Avenida Observatorio No. 94, esquina con Periférico 11870
Tipo y colecciones
Tipo Museo cartográfico
Historia y gestión
Inauguración 11 de octubre de 1997
Administrador SEDENA
Director Cap. 2/o. Hist. Erika Macaria Espejel Olvera.
Información del edificio
Protección Monumento histórico INAH México I-0014300174
Edificio Ex templo de San José del convento de San Diego de Tacubaya
Estilo Barroco novohispano
Construcción 1686-1690
Información para visitantes
Metro MetroDF Línea 1.svg MetroDF Línea 7.svg MetroDF Línea 9.svg Tacubaya
Horario Martes a sábado de las 1000 a las 1700 Hrs.
Domingos y días festivos de las 1000 a las 1600 Hrs.
Teléfono 52 72 66 86
Museo Nacional de la Cartografía

El Museo Nacional de Cartografía es un lugar fascinante en Tacubaya, Ciudad de México, donde puedes explorar la historia de los mapas. Se encuentra en un edificio muy antiguo que tiene una historia interesante. Este museo fue inaugurado el 11 de octubre de 1997.

¿Qué es la Cartografía y por qué es importante?

La cartografía es el arte y la ciencia de hacer mapas. Los mapas nos ayudan a entender el mundo, a encontrar lugares y a planear viajes. Desde los mapas más antiguos hechos a mano hasta los mapas digitales de hoy, la cartografía ha sido clave para la exploración y el conocimiento.

La historia del edificio del museo

El edificio que hoy alberga el Museo Nacional de Cartografía fue construido en 1686. Originalmente, era el templo de San José, parte de un convento de una orden religiosa llamada los Diéguinos.

Más tarde, el convento fue entregado a otra orden, los Dominicos, quienes lo usaron hasta mediados del siglo XVIII. Es decir, ¡este lugar tiene más de 300 años de historia!

Entre 1917 y 1982, las instalaciones tuvieron un uso diferente. Se convirtieron en un espacio para fábricas militares.

Finalmente, en 1997, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) decidió que este lugar histórico sería perfecto para el Museo Nacional de Cartografía. Lo restauraron y prepararon para mostrar una gran colección de mapas y herramientas.

¿Qué puedes encontrar en el Museo Nacional de Cartografía?

El museo está dividido en 11 salas de exposición. Cada sala te lleva a un viaje a través del tiempo y la evolución de los mapas. Aquí puedes ver:

  • Códices cartográficos: Mapas muy antiguos, algunos hechos por culturas prehispánicas.
  • Precursores de la cartografía: Los primeros intentos de la humanidad por representar el mundo.
  • Mapas de la Nueva España: Cómo se veía el territorio de México durante la época colonial.
  • Mapas de la Ciudad de México: La evolución de nuestra capital a través de los siglos.
  • Comisión Geográfica Exploradora: Trabajos de grupos que exploraron y mapearon el país.
  • Áreas de Instrumentos: Herramientas que usaban los cartógrafos para crear mapas.
  • Dirección de Geografía y Meteorología: Mapas relacionados con el clima y la geografía.
  • Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas: Mapas para construir carreteras y otras infraestructuras.
  • Dirección General de Cartografía: Mapas oficiales del gobierno.
  • INEGI: Mapas y datos estadísticos importantes para el país.
  • Consejo de Recursos Minerales: Mapas que muestran dónde se encuentran los minerales.
Archivo:Museo Nacional de la Cartografía 03
El edificio del Museo Nacional de Cartografía.
kids search engine
Museo Nacional de Cartografía (México) para Niños. Enciclopedia Kiddle.