Muralla de Sepúlveda para niños
Datos para niños Muralla de Sepúlveda |
||
---|---|---|
![]() Puerta del río, uno de los accesos de la muralla
|
||
Tipo | Muralla urbana | |
Catalogación | Conjunto histórico (España) | |
Localización | Sepúlveda (España) | |
Coordenadas | 41°17′52″N 3°44′58″O / 41.29788, -3.74936 | |
La muralla de Sepúlveda fue una antigua construcción militar. Se encuentra en el municipio de Sepúlveda, en la provincia de Segovia, dentro de la comunidad de Castilla y León, en España. Estas murallas servían para proteger la ciudad en tiempos pasados.
¿Qué es la Muralla de Sepúlveda?
La muralla de Sepúlveda es lo que queda de una gran pared defensiva. Esta pared rodeaba la ciudad de Sepúlveda. Su objetivo principal era proteger a sus habitantes de posibles ataques.
Historia de la Muralla
La construcción de esta muralla comenzó alrededor del siglo X. Esto fue después de que la zona de Sepúlveda fuera repoblada. Repoblar significa que se volvió a llenar de gente y se organizó la vida allí.
Originalmente, la muralla tenía siete puertas o accesos. Estas puertas permitían entrar y salir de la ciudad de forma controlada.
Estado Actual y Restauración
Hoy en día, la mayor parte de la muralla está en ruinas. Sin embargo, aún se pueden ver algunos tramos de pared. Dos ejemplos son el llamado "Trascastillo" y la zona del "Postiguillo".
En el año 2005, se realizaron trabajos para restaurar estos restos. El Ministerio de Fomento de España ayudó con dinero para estas obras. Esto permitió conservar una parte importante de la historia de Sepúlveda.