robot de la enciclopedia para niños

Multiprocesamiento para niños

Enciclopedia para niños

El multiprocesamiento o multiproceso es cuando una computadora usa dos o más procesadores (CPU) para ejecutar uno o varios programas al mismo tiempo. Imagina que la CPU es el "cerebro" de la computadora. El multiprocesamiento es como tener varios cerebros trabajando juntos para hacer las tareas más rápido.

A veces, la gente confunde el multiprocesamiento con la multitarea. La multitarea es cuando un solo cerebro (una CPU) maneja muchas tareas a la vez, cambiando muy rápido entre ellas para que parezca que las hace todas al mismo tiempo. En cambio, el multiprocesamiento significa que hay varios cerebros reales trabajando en diferentes tareas o en partes de una misma tarea.

¿Qué es el Multiprocesamiento?

El multiprocesamiento permite que tu computadora sea mucho más eficiente. En lugar de que un solo procesador haga todo el trabajo, varios procesadores pueden dividir las tareas. Esto es muy útil para programas que necesitan mucha potencia, como los videojuegos avanzados, la edición de videos o los programas de diseño.

¿Cómo funciona el Multiprocesamiento?

Cuando una computadora tiene varios procesadores, el sistema operativo (el programa principal que controla la computadora) se encarga de repartir las tareas entre ellos. Así, si estás usando varios programas a la vez, cada procesador puede encargarse de uno o de una parte de él. Esto hace que todo funcione de manera más fluida y rápida.

¿Por qué es importante el Multiprocesamiento?

El multiprocesamiento es clave para las computadoras modernas. Permite:

  • Mayor velocidad: Las tareas se completan más rápido porque se dividen entre varios procesadores.
  • Mejor rendimiento: La computadora puede manejar muchos programas y tareas complejas al mismo tiempo sin volverse lenta.
  • Eficiencia energética: A veces, es más eficiente usar varios procesadores que no trabajan a su máxima velocidad, que uno solo muy rápido que se calienta mucho.

La Historia del Multiprocesamiento

El multiprocesamiento se empezó a usar en los años 60 en computadoras muy grandes y potentes, que se usaban para cálculos científicos o empresariales. Al principio, tener más de un procesador era muy caro, por lo que no era común en las computadoras personales.

Sin embargo, alrededor del año 2005, los procesadores individuales se estaban volviendo tan rápidos que empezaron a tener problemas de calentamiento. Era difícil hacerlos aún más veloces sin que se sobrecalentaran. Por eso, los fabricantes de computadoras y procesadores decidieron que era mejor añadir más procesadores (o "núcleos" dentro de un mismo procesador) en lugar de intentar hacer uno solo extremadamente rápido. Así, el multiprocesamiento se volvió algo común en casi todas las computadoras, desde tu teléfono hasta las supercomputadoras.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Multiprocessing Facts for Kids

  • Multiprocesamiento simétrico
  • Multitarea
kids search engine
Multiprocesamiento para Niños. Enciclopedia Kiddle.