Movilización cafetera en Colombia de 2013 para niños
Datos para niños Movilización del café en Colombia de 2013 |
||
---|---|---|
Localización | ||
País | ![]() |
|
Lugar | Municipios de Colombia | |
Datos generales | ||
Tipo | Protesta, huelga | |
Ámbito | Nacional | |
Suceso | Protestas, bloqueo de vías y disturbios | |
Organizador | Sector cafetero colombiano | |
Participantes | Campesino productores de Café | |
Histórico | ||
Fecha | 25 de febrero de 2013 - 8 de marzo de 2013 | |
La movilización cafetera en Colombia de 2013 fue una protesta importante de los agricultores de café en Colombia. Durante este tiempo, los caficultores dejaron de trabajar y realizaron diferentes manifestaciones en varios municipios del país. También hubo bloqueos de carreteras y algunos momentos de tensión.
La protesta comenzó el 25 de febrero de 2013. Aunque hubo conversaciones entre el gobierno y los representantes de los caficultores, la protesta continuó por un tiempo. Finalmente, el 8 de marzo de 2013, las partes llegaron a un acuerdo. Este acuerdo buscaba mejorar las condiciones para el cultivo de café, y así la protesta terminó.
Contenido
¿Por qué protestaron los caficultores en 2013?
Los agricultores de café decidieron protestar porque sentían que el gobierno no los estaba apoyando lo suficiente. Ellos enfrentaban desafíos económicos en ese momento.
La situación económica del café
Cultivar café es una actividad muy importante y tradicional en Colombia. Sin embargo, los agricultores decían que ya no era un negocio rentable. Esto se debía a que la producción de café había disminuido mucho. Ellos necesitaban ayuda para que su trabajo siguiera siendo productivo y les diera ganancias.
¿Cómo reaccionaron las autoridades y la Federación de Cafeteros?
La Federación Nacional de Cafeteros (FEDECAFÉ) es la organización más importante que apoya la producción de café en Colombia. Su gerente, Luis Genaro Muñoz, y el Comité Nacional de Café, no estuvieron de acuerdo con la protesta. Ellos preferían que los problemas se resolvieran de otra manera.
El presidente de Colombia y sus ministros también expresaron su desacuerdo con la protesta. Ellos consideraron que no estaba justificada. El presidente animó a los agricultores a apoyar las instituciones que trabajan por el café.
¿Cuándo terminó la movilización?
La protesta de los caficultores terminó el 8 de marzo de 2013. Esto ocurrió después de que el gobierno y los representantes de los agricultores llegaran a un acuerdo. Este acuerdo buscaba mejorar las condiciones para los productores de café en el país.
Véase también
En inglés: 2013 Colombian coffee growers strike Facts for Kids