Mouloud Feraoun para niños
Mouloud Feraoun fue un maestro y escritor argelino que nació el 8 de marzo de 1913 en Tizi Hibel, una región llamada Cabilia. Escribía sus obras en francés. Lamentablemente, falleció el 15 de marzo de 1962, poco antes de que Argelia lograra su independencia.
En su diario, Mouloud Feraoun escribió sobre el fin de un periodo de conflicto en Argelia, deseando paz para todos y celebrando la libertad.
Contenido
¿Quién fue Mouloud Feraoun?
Mouloud Feraoun fue una figura importante en la literatura argelina. Dedicó su vida a la enseñanza y a la escritura, dejando un legado de obras que reflejan la vida y la cultura de su tierra natal. Su trabajo es considerado fundamental para entender la literatura moderna de Argelia.
Los primeros años y su educación
Mouloud Feraoun comenzó sus estudios en su pueblo natal. En 1928, continuó su formación en la escuela primaria superior de Tizi Uzu. Más tarde, en 1932, ingresó en la Escuela Normal de Bouzereah, que hoy se encuentra en la provincia de Argel.
Su carrera como maestro y director
Tres años después de terminar sus estudios, en 1935, Mouloud Feraoun fue nombrado maestro en Tizi Hibel, su pueblo. Allí se casó con su prima Debhia, con quien tuvo siete hijos. En 1946, fue trasladado a Taourirt Moussa. Once años más tarde, dejó la región de Cabilia para asumir el puesto de director de la Escuela Nador en Clos-Salembier, una zona que hoy forma parte de El Madania, en Argel.
Su vida como escritor
Mouloud Feraoun es conocido por su novela El hijo del pobre, publicada en 1950. Esta obra es considerada la primera novela de la literatura argelina contemporánea. El personaje principal, Menrad Feroulou, es un nombre que se parece mucho al suyo.
En 1951, mientras terminaba su segunda novela, La tierra y la sangre, comenzó a intercambiar cartas con Albert Camus, un famoso escritor y pensador francés que también había nacido en Argelia.
Mouloud Feraoun era un gran admirador de la Cabilia, su tierra. Durante el día, se dedicaba a enseñar, y por las noches, escribía bajo la luz de una lámpara. Creía firmemente que la cultura no es algo fijo, sino que evoluciona y cambia al entrar en contacto con otras culturas, incluso si estas eran vistas como diferentes.
¿Cómo terminó su vida Mouloud Feraoun?
El 15 de marzo de 1962, una semana después de cumplir 49 años, Mouloud Feraoun perdió la vida en Argel. Esto ocurrió solo tres días antes de que se firmara un acuerdo de paz para poner fin a un conflicto importante en Argelia. Fue un momento muy triste para la literatura y la educación argelina.
Reconocimientos y obras destacadas
Mouloud Feraoun recibió varios premios por su trabajo literario, lo que demuestra la importancia de sus escritos.
Premios importantes
- En 1950, ganó el Premio Literario Ciudad de Argel por su novela El hijo del pobre.
- En 1953, recibió el Premio a la Novela Popular en Francia por su obra La tierra y la sangre.
Sus libros más conocidos
- Le fils du pauvre (1950), traducida al español como El hijo del pobre.
- La terre et le sang (1953).
- Jours de Kabylie (1954).
- Les chemins qui montent (1957).
- Les Isefra de Si Mhand Oumhand (1960).
- Journal, 1955 - 1962 (publicado póstumamente).
- Lettres à ses amis (1969, publicado póstumamente).
- L'anniversaire (1972, publicado póstumamente).
- La Cite des Roses (2008, publicado póstumamente).
Véase también
En inglés: Mouloud Feraoun Facts for Kids