robot de la enciclopedia para niños

Motín de consumos para niños

Enciclopedia para niños

Un motín de consumos era una protesta popular que ocurría en España, especialmente durante la segunda mitad del XIX. En estos motines, las personas se oponían al cobro de unos impuestos especiales.

Estos impuestos se llamaban "consumos" y se aplicaban a productos básicos que la gente compraba a diario. Se establecieron con una reforma de impuestos en 1845, impulsada por Alejandro Mon y Menéndez. Como estos impuestos encarecían los alimentos y otros artículos necesarios, muchas personas no estaban de acuerdo con ellos.

¿Qué eran los impuestos de consumos?

Los impuestos de consumos eran un tipo de impuesto indirecto. Esto significa que no se pagaban directamente al gobierno por los ingresos, sino que se añadían al precio de los productos cuando se vendían. Afectaban a cosas como la comida, lo que hacía que la vida fuera más cara para las familias.

¿Dónde se cobraban estos impuestos?

A menudo, los impuestos se cobraban en un lugar llamado fielato. Un fielato era como una pequeña caseta o puesto de control donde se recaudaba el dinero de estos impuestos. Durante los motines, era común que la gente asaltara estos lugares para mostrar su descontento.

¿Por qué eran impopulares los consumos?

Los impuestos de consumos eran muy impopulares porque afectaban más a las personas con menos recursos. Al subir el precio de los productos básicos, hacían que fuera más difícil para las familias humildes comprar lo que necesitaban. Esto generaba mucha frustración y enojo.

¿Qué partidos políticos se oponían a los consumos?

El Partido Progresista fue un grupo político que, entre 1845 y 1868, prometió eliminar este impuesto. Sabían que los motines mostraban el gran descontento de la gente.

Los motines de consumos en la historia de España

Hubo muchos motines de consumos durante un periodo de grandes cambios en España, como la revolución de 1854. Después de esta revolución, un nuevo gobierno, conocido como el Bienio Progresista, suspendió temporalmente el cobro de estos impuestos.

¿Se reintrodujeron los impuestos de consumos?

Sí, en 1855, el gobierno volvió a poner los impuestos de consumos. Esto causó más protestas en el verano de 1856. Aunque en ese momento también hubo muchas protestas por la falta de alimentos (llamadas motines de subsistencias), los motines contra los consumos también fueron importantes.

kids search engine
Motín de consumos para Niños. Enciclopedia Kiddle.