Monumento al Espigolero para niños
El Monumento al Espigolero es una escultura muy especial hecha de hierro. Se encuentra en Escorihuela, un pueblo en la provincia de Teruel, España. Puedes verla justo a la entrada del pueblo si vienes por la carretera TE-V-8002, en el tramo entre Alfambra y Escorihuela.
Contenido
¿Qué es el Monumento al Espigolero?
Este monumento es una obra de arte única que rinde homenaje a una actividad muy importante en la historia de la región: la recolección y destilación del espliego. El espliego es una planta aromática, también conocida como lavanda, que se usaba para extraer aceites esenciales. El artista que tuvo la idea y diseñó esta escultura es Juan José Barragán.
¿Cómo se construyó el Monumento al Espigolero?
La instalación de la escultura fue realizada por el Taller Ramírez Hernández, siguiendo las indicaciones de Barragán. Lo más interesante de esta obra es el material que se utilizó para crearla.
Materiales y Dimensiones
El monumento está hecho con calderas de vapor antiguas que se usaban para destilar el espliego. Estas calderas tienen un diámetro de aproximadamente 1,35 metros. La escultura es bastante grande: mide 8 metros de largo, 8,60 metros de alto y 1,10 metros de ancho. Está formada por 20 calderas, además de 2 tapas con forma de cono y una tapa plana.
Algunas de estas calderas tienen una base, mientras que otras no. Esto se debe a que las calderas de destilación de espliego se componían de dos partes que se montaban una encima de la otra, con una rejilla interior y una tapa. Así se podía destilar una mayor cantidad de espliego con el mismo fuego.
El Origen de los Materiales
Los materiales para esta escultura fueron donados por los hermanos Luz al Centro de Interpretación del Espliego (CIES). La familia Luz fue una de las empresas más grandes de España en la destilación de esencia de espliego durante el siglo XX. Ellos trabajaron en el sur de Aragón y en zonas cercanas de Valencia, Cuenca y Guadalajara.
Algunos de estos materiales donados forman parte de la colección permanente del CIES, mientras que el resto se reutilizó para crear esta impresionante escultura. El Monumento al Espigolero se inauguró el 14 de agosto de 2012, durante las IV Jornadas del Espliego que se celebraron en Escorihuela.
¿Qué significa el Monumento al Espigolero?
La escultura utiliza la forma redonda de las calderas para crear dos grandes triángulos, uno dentro del otro. Estas formas recuerdan las montañas donde se recolectaba y destilaba el espliego. En la parte superior de la estructura, hecha con las tapas cónicas de las calderas, se encuentra la figura del "espigolero". Esta figura es delgada y representa a los campesinos que iban a la montaña a recolectar el espliego en jornadas de trabajo muy duras. Es un homenaje a su esfuerzo y a la historia de la región.