Monte San Antón (Málaga) para niños
Datos para niños Monte San Antón |
||
---|---|---|
Monte San Antón desde la playa de La Caleta.
|
||
Localización geográfica | ||
Cordillera | Montes de Málaga | |
Coordenadas | 36°44′44″N 4°21′35″O / 36.745543263749, -4.35980995159 | |
Localización administrativa | ||
País | España | |
División | Málaga | |
Localización | Málaga | |
Características generales | ||
Altitud | 507 m | |
El cerro San Antón, también conocido como monte San Antón, es una montaña que se encuentra en la ciudad de Málaga, en España. Forma parte de la cadena montañosa de los Montes de Málaga y es una de sus partes más al sur.
Contenido
¿Qué es el Monte San Antón?
El Monte San Antón está formado por dos cimas o puntos más altos. La primera es la Cruz de San Antón, que está en el lado oeste y mide 491 metros sobre el nivel del mar. La segunda es el propio Monte San Antón, que es la cumbre más alta de las dos, ubicada en el lado este y con 507 metros de altura.
Formaciones rocosas y cuevas
Las rocas de este monte son de un tipo especial llamado kárstico. Esto significa que el agua ha ido disolviendo la roca a lo largo del tiempo. Gracias a esto, se han formado paisajes muy interesantes. Puedes encontrar zonas con rocas con surcos, agujeros en el suelo (llamados dolinas) y cuevas subterráneas.
Un hogar para la vida silvestre
Aunque el Monte San Antón está cerca de la ciudad de Málaga, es un lugar muy importante para la fauna (animales) y la flora (plantas). Es como una reserva natural.
Animales y plantas especiales
Aquí viven animales que están en peligro, como el camaleón común y el águila perdicera. También hay plantas que solo crecen en esta zona, lo que las hace muy especiales. Algunas de estas plantas son el Cytisus malacitanus y el Sideritis reverchonii.