robot de la enciclopedia para niños

Mons Meg para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:MonsMeg
El Mons Meg en el Castillo de Edimburgo.

El Mons Meg es un cañón muy grande y antiguo, conocido como bombarda, que se encuentra en el famoso Castillo de Edimburgo, en Escocia. Fue construido hace mucho tiempo, en el año 1449, por orden de un duque llamado Felipe III de Borgoña. Años después, en 1454, fue enviado como un regalo especial al rey Jacobo II de Escocia.

Este cañón tiene una historia muy interesante. En 1680, sufrió un accidente que lo dejó inservible para ser usado en batallas. Más tarde, en 1754, se decidió que fuera trasladado a la Torre de Londres. Sin embargo, mucha gente en Escocia quería que regresara a casa. Gracias a una campaña popular liderada por el famoso escritor Walter Scott, el Mons Meg volvió a Escocia en 1829.

¿Qué es el Mons Meg?

Un cañón gigante de la Edad Media

El Mons Meg es un tipo de cañón muy grande y pesado que se usaba en la Edad Media. Se le conoce como bombarda. Su calibre, es decir, el diámetro de su boca, es de 510 milímetros (o 20 pulgadas). Esto lo convierte en uno de los cañones más grandes que se han construido en el mundo.

¿Dónde se encuentra el Mons Meg?

Hoy en día, puedes ver el Mons Meg en el Castillo de Edimburgo. Este castillo es un lugar histórico muy importante en Escocia y atrae a visitantes de todo el mundo. El cañón es una de sus atracciones más destacadas.

La fascinante historia del Mons Meg

Su construcción y viaje a Escocia

El Mons Meg fue creado en el año 1449. Fue un encargo del duque Felipe III de Borgoña. Cinco años después, en 1454, el duque decidió enviarlo como un valioso regalo al rey Jacobo II de Escocia. Así fue como este enorme cañón llegó a tierras escocesas.

Un accidente y su viaje a Londres

La vida del Mons Meg no fue siempre tranquila. En 1680, mientras se disparaba para celebrar un evento, el cañón sufrió un accidente. Esto lo dejó inutilizable para fines militares. Mucho tiempo después, en 1754, se tomó la decisión de moverlo a la Torre de Londres, en Inglaterra.

El regreso a casa gracias a Walter Scott

El Mons Meg pasó muchos años en Londres. Pero la gente en Escocia no lo olvidaba. Un famoso escritor escocés, Walter Scott, lideró una campaña para que el cañón regresara a su hogar. Gracias a sus esfuerzos y al apoyo popular, el Mons Meg fue devuelto a Escocia en 1829. Fue un momento de gran alegría para muchos.

¿Por qué es tan especial el Mons Meg?

Su impresionante tamaño

Lo que hace al Mons Meg realmente especial es su tamaño. Con un calibre de 510 milímetros, es uno de los cañones más grandes que se conocen. Imagina lo imponente que debe haber sido verlo en acción en la Edad Media. Es un verdadero gigante de la artillería antigua.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mons Meg Facts for Kids

kids search engine
Mons Meg para Niños. Enciclopedia Kiddle.