robot de la enciclopedia para niños

Monolatrismo para niños

Enciclopedia para niños

El monolatrismo es una creencia religiosa donde las personas creen que existen varios dioses, pero adoran y consideran a uno de ellos como el más importante o superior a los demás.

Es diferente del monoteísmo, que es la creencia en un solo dios. También se distingue del henoteísmo, donde una persona adora a un solo dios sin negar que otras personas puedan adorar a dioses diferentes, considerándolos igual de válidos.

Historia del Monolatrismo

El Faraón Akenatón y Atón

Hace mucho tiempo, en el antiguo Egipto, un faraón llamado Akenatón (antes conocido como Amenhotep IV) introdujo una nueva forma de adoración. Esto ocurrió alrededor del año 1348 al 1346 antes de Cristo, en el quinto año de su reinado.

Akenatón decidió que Atón, que era un dios del sol que representaba el disco solar, sería el dios más importante de todos en la religión egipcia. Para mostrar su devoción a Atón, el faraón comenzó a construir una nueva capital llamada Ajetatón, que significa "Horizonte de Atón". También mandó construir templos muy grandes dedicados a este dios.

Más tarde, en el noveno año de su gobierno, Akenatón llevó su creencia un paso más allá. Declaró que Atón no era solo el dios más importante, sino el único dios que existía. Él mismo se consideraba el único que podía comunicarse directamente con Atón en nombre de la humanidad.

Los Antiguos Israelitas

Algunos expertos creen que los antiguos Israelitas también practicaron el monolatrismo antes de volverse monoteístas, es decir, antes de creer en un solo Dios. Esto se piensa porque en algunas partes de la Biblia se mencionan a otros dioses, lo que podría indicar que al principio creían que su dios era especial para su nación, mientras que otras naciones tenían sus propios dioses que también existían.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Monolatry Facts for Kids

kids search engine
Monolatrismo para Niños. Enciclopedia Kiddle.