robot de la enciclopedia para niños

Molinillo (utensilio de cocina) para niños

Enciclopedia para niños

El molinillo, también conocido como batidor o espumador, y por sus nombres en náhuatl aquaujl o aquahuitl, es una herramienta de cocina tradicional de México. Está hecho de madera torneada y se usa para batir. Su uso principal es para preparar bebidas calientes como el chocolate, el atole y el champurrado. Este utensilio es tan antiguo que ya se mencionaba en el Códice Florentino (un libro muy importante de 1575-1577) por Bernardino de Sahagún.

Archivo:Molinillos
Molinillos en venta en un mercado de Oaxaca.
Archivo:Detalle del proceso de elaboración de un molinillo de madera en torno
Artesano en el proceso de elaboración de un molinillo en torno mecánico.

¿Cómo se usa y cómo se fabrica un molinillo?

El molinillo es un batidor especial que se usa para hacer chocolate caliente y otras bebidas como el champurrado y el atole. Su función principal es disolver el chocolate y crear una deliciosa espuma. Para usarlo, se sostiene el mango entre las palmas de las manos y se gira frotando una palma contra la otra. Este movimiento constante hace que la bebida se mezcle bien y forme espuma.

Este utensilio se fabrica con madera, a menudo usando una máquina llamada torno, que le da forma girando la madera. También se pueden hacer a mano de forma artesanal. Los molinillos se distinguen por tener varios anillos que pueden moverse y unas pequeñas muescas. Generalmente, se hacen de una sola pieza de madera y, al final del proceso, se decoran. Se dice que son originarios del Municipio de Rayón, en el Estado de México.

¿Cuál es la historia del molinillo?

Esteban Terreros y Pando, en su diccionario de 1787, describió el molinillo como un "palo torneado con sus labores y huecos para batir el chocolate". Se cree que fue inventado por los españoles que vivían en la Nueva España (el nombre de México en esa época) alrededor del año 1700. Antes de su invención, la gente creaba la espuma del chocolate caliente pasando la bebida de un recipiente a otro varias veces.

Sin embargo, ya existían herramientas similares usadas por los pueblos indígenas antes de la llegada de los españoles, como el "chicoli" o el aneloloni. Este último término, en náhuatl, fue definido en 1571 por Alonso de Molina como un "instrumento para mecer cacao cuando lo hacen". Lo que sí es seguro es que el molinillo, tal como lo conocemos, llegó a Europa y al resto del mundo desde México.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Molinillo (whisk) Facts for Kids

kids search engine
Molinillo (utensilio de cocina) para Niños. Enciclopedia Kiddle.