robot de la enciclopedia para niños

Mildred Couper para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mildred Couper (Mildred Cooper)
Información personal
Nacimiento 10 de diciembre de 1887
Buenos Aires, Argentina
Fallecimiento 9 de agosto de 1974
Santa Bárbara, Estados Unidos
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Alumna de
Información profesional
Ocupación Compositora, profesora de música y pianista
Empleador Mannes School of Music
Instrumento Piano

Mildred Couper fue una talentosa compositora, pianista y profesora de música de origen estadounidense. Es conocida por ser una de las primeras en explorar y usar los "cuartos de tono" en su música, una forma muy especial de crear sonidos. También ayudó a fundar la Music Academy of the West y presidió la Sociedad de Música de Santa Bárbara.

Mildred Couper: Una Compositora Innovadora

Mildred Couper nació el 10 de diciembre de 1887 en Buenos Aires, Argentina. Pasó su infancia en Lomas de Zamora, un lugar cercano a la capital. Sus padres, Reginald y Harriet Cooper, habían llegado a Argentina desde Inglaterra. Su padre era banquero y su madre, cantante de ópera. Mildred fue la séptima de ocho hermanos.

Sus Primeros Años y Estudios Musicales

Desde muy joven, Mildred mostró interés por la música. A los 13 años, ingresó al Williams Conservatory of Music en Buenos Aires. Después de la muerte de su padre, se mudó a Europa para continuar sus estudios.

Estudió en el conservatorio de Karlsruhe, Alemania, y luego en Roma. Finalmente, llegó a París, Francia, donde recibió clases de piano del famoso Moritz Moszkowski. También estudió composición con Nadia Boulanger, una de las profesoras de música más influyentes de su tiempo. Además, Mildred estudió en la Académie de la Grande Chaumière, un lugar importante para el arte.

La Vida en Familia y el Traslado a Estados Unidos

Mildred se casó con Richard Couper, un artista estadounidense que vivía en el extranjero. Los primeros años de su matrimonio los pasaron en Roma. Mildred solía tocar el piano durante las exposiciones de pintura que su esposo organizaba en su casa. Tuvieron dos hijos, Clive y Rosalind.

Durante la Primera Guerra Mundial, la familia se mudó a Estados Unidos, estableciéndose en Nueva York en 1917. Un año después, Richard Couper falleció. Mildred comenzó a dar clases de piano en la David Mannes Music School durante nueve años. También ofreció muchos conciertos en Nueva York y sus alrededores.

Experimentando con Nuevos Sonidos: Los Cuartos de Tono

En 1927, Mildred Couper se mudó a Santa Bárbara, California, después de visitar a un amigo artista. Allí, fue invitada a enseñar en las escuelas Cate School y Crane School. Fue en Santa Bárbara donde empezó a experimentar con una idea musical muy interesante: los cuartos de tono.

¿Qué son los Cuartos de Tono?

Normalmente, la música que escuchamos usa una escala de 12 notas (como las teclas blancas y negras del piano). Los cuartos de tono son notas que están "entre" esas 12 notas. Imagina que cada nota se divide a la mitad. Esto permite crear sonidos y melodías muy diferentes y a veces sorprendentes. Mildred Couper fue una de las pioneras en usar esta técnica.

La comunidad de artes de Santa Bárbara le pidió a Mildred que compusiera música para una obra de teatro llamada "Marco Millions". Esta obra estaba inspirada en la cultura de Oriente. Mildred decidió no usar el sistema musical tradicional de 12 notas, sino que aplicó su nueva técnica de cuartos de tono para darle un sonido más auténtico y especial a la obra.

Su Legado Musical y Contribuciones

En 1946, Mildred Couper compró una propiedad en Mission Canyon y la convirtió en una sala de conciertos. Allí se realizaron muchos recitales y presentaciones de obras musicales. Su dedicación a promover el arte en Santa Bárbara fue tan grande que la conocían como "Señora Música".

Un año después, en 1947, Mildred fue cofundadora de la Music Academy of the West, una importante institución musical. En 1960, fue elegida presidenta de la Santa Barbara Music Society. Continuó componiendo y tocando en conciertos tanto en Santa Bárbara como en otras partes de Estados Unidos.

Obras Destacadas de Mildred Couper

Mildred Couper compuso muchas piezas musicales. Aquí te presentamos algunas de sus obras más importantes:

Música para Piano Solo
  • This is the way the Farmers Ride (1927)
  • Tambourina (1928)
  • The Fawn in the Snow (1928)
  • Python (1928)
  • Gitanesca (1934)
  • Nine Muses (1939)
  • Autumn Dialogue (1940)
  • The Irish Washerwoman Variations (1942) (también para dos pianos o para orquesta)
Música de Cámara
  • And on Earth Peace (1930), para dos pianos, celesta, instrumentos de viento de madera y voz
  • Rumba (1932), para dos pianos
  • Dirge (1937), para dos pianos
  • Anacapa and Prelude (1937), para dos pianos
  • Quintet (1940), para oboe, violín, viola, violonchelo y piano.
  • The Nightingale (1950), para piano, flauta, oboe, dos violines, viola, violonchelo y narrador
  • Fantasy for Cello and Piano (1953), para violonchelo y piano
  • Monteverde Suite (1954), para piano y clavecín.
  • Introduction and Scherzo for String Quartet (1958), para cuarteto de cuerdas
Obras para Orquesta
  • Xanadú (1930), ballet

El Ballet "Xanadú" y su Importancia

El ballet Xanadú fue la primera obra de Mildred Couper que utilizó los cuartos de tono. Esta obra fue muy importante porque mostró al mundo las posibilidades de esta nueva forma de componer.

Xanadú se presentó en varias ciudades de Estados Unidos, como San Francisco y Santa Bárbara. Su éxito fue tal que Mildred fue invitada a presentarla en Bruselas, Bélgica. El interés por Xanadú animó a Mildred a seguir investigando y creando música con cuartos de tono. Otros artistas, como la famosa bailarina Martha Graham, le pidieron que compusiera obras usando este sistema.

Incluso el compositor Harry Partch se interesó por Mildred Couper en 1932, después de escuchar sobre Xanadú. Viajó a Santa Bárbara para hablar con ella sobre la microtonalidad (el uso de intervalos más pequeños que el semitono, como los cuartos de tono) y cómo adaptar los instrumentos para tocar esta música. Mildred Couper también inspiró a Henry Cowell, quien en 1937 publicó su obra Dirge, para dos pianos afinados con una diferencia de cuarto de tono. Esta obra tuvo mucho éxito en Estados Unidos y Europa.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mildred Couper Facts for Kids

kids search engine
Mildred Couper para Niños. Enciclopedia Kiddle.